



Pisos a 596.000 euros en la calle Cuba en proceso de lograr el sello Breeam para ahorrar energía
11 may 2022 . Actualizado a las 18:02 h.Los rascacielos del skyline de Londres y la sede sueca de Ikea tienen algo en común con la calle Cuba de Vigo. Son edificios que han rebajado su huella de carbono y emiten menos contaminación. Todos estos proyectos arquitectónicos han sido aprobados o están en proceso de obtener el sello internacional de calidad sostenible Breeam, uno de los más rigurosos en cuanto a la eficiencia energética de las viviendas, según los promotores. Se trata de una consultora británica que ya ha certificado casi 600.000 edificios en todo el mundo. Breeam es un sello internacional que avala los edificios que priorizan la sostenibilidad, funcionalidad, flexibilidad y durabilidad, por lo que repercute en el área económica, ambiental y social de cada inmueble.
La promotora lucense Dmanán pone como reto superar el actual proceso para certificar sus nueve viviendas y cuatro plantas de la calle Cuba, en el número 30, con el sello de sostenibilidad de Breeam. Los pisos están aún en el inicio de la construcción y cada uno costará entre 294.500 y 596.000 euros. Son viviendas de dos y tres habitaciones muy abiertas con garaje y trastero. La mayor mide 150 metros.
La promotora Dmarán tiene casi toda su obra residencial en la ciudad de Lugo pero prepara una expansión con lanzamientos en el barrio de Las Delicias, en Madrid. En Vigo trabaja en otra vivienda en la calle Brasil, en el mismo barrio.
Los requisitos de Breeam para que una vivienda sea sostenible buscan que las cocinas sean más eficientes, que la pintura sea de bajos niveles contaminantes, que haya tabiques flexibles y una iluminación eficiente y natural.
El sello para que un edificio sea sostenible exige que los ventanales sean amplios para garantizar una gran iluminación y una ventilación natural. Los promotores también buscan la eficiencia energética al instalar los electrodomésticos. Estos pisos van dotados de lavadora, secadora, lavavajillas, combi, placa y microondas de columna. La calefacción es de suelo radial para generar beneficios ambientales.
La empresa se basa en estudios de consultoras internacionales que aseguran que un edificio sostenible ahorra entre un 50 y 70 % del gasto energético, un 40 % de agua y un gasto en mantenimiento del 8 %. Los expertos de Dmanán recalcan otro dato: el barrio de Casablanca, situado entre la Ciudad de la Justicia y el centro comercial Vialia, permite un menor gasto en gasolina porque todo queda más cerca y el comprador del piso se puede desplazar a pie, en bicicleta o bus. Todo ello redunda en una menor huella de carbono del inmueble.
En Vigo, Breeam concedió un certificado a la tienda de Springfield y a la antigua de C&A, ambas en la calle del Príncipe, así como los centros comerciales Vialia y Gran Vía, el Novo Hospital de Vigo y la ampliación de las instalaciones del Ifevi. En el 2014, la auditora concedió el sello con aprobado al edificio de Servicios en el P.T.L. de la Zona Franca de Vigo. Están en proceso de certificación el edificio institucional y de I+D de la Universidad de Vigo en el Casco Vello y otros centros comerciales, así como el residencial de calle Cuba, que es uno de los pocos edificios privados que está cerca de lograr este nivel.
El otro inmueble de Dmanán en la calle Brasil, número 25, ha sido reformado con los mismos parámetros de amplitud de estancias y luz. La promotora ha vendido el 75 % de este inmueble.