
Miles de personas asisten al regreso del paso por el centro de la ciudad, tras el paréntesis provocado por la pandemia
24 mar 2024 . Actualizado a las 13:03 h.No hubo procesiones en el 2020, tampoco en el 2021, y por eso muchos vigueses esperaron hoy en la calles de la ciudad al paso que popularmente abre la Semana Santa en Vigo. La procesión de la Borriquita congregó hoy a miles de vigueses, especialmente padres con sus hijos menores, en un nuevo recorrido impuesto por la realización de las obras que se llevan a cabo en Elduayen y Porta do Sol. La salida del paso de la iglesia de María Auxiliadora fue seguida por cientos de vigueses y turistas que fotografiaron y saludaron el tránsito que marcaron los integrantes de la Cofradía del Silencio, encargados de llevar la figura de Jesús sobre el burro con el que se recrea su entrada en Jerusalén.
Ramas de olivo y palmas saludaron el paso de la procesión encabezada por el obispo de Tui-Vigo, Luis Quinteiro Fiuza, que estuvo secundado por miembros de la corporación municipal, la delegada de la Xunta en Vigo e integrantes de la cofradía, entre otros. La comitiva embocó su nuevo itinerario desde la Ronda de don Bosco hacia la calle Velázquez Moreno, pera llegar a la del Príncipe, donde se concentró una notable cantidad de público expectante para asistir al pie de la farola de Urzaiz a la bendición de las palmas en el acto más característico del Domingo de Ramos. El alcalde, Abel Caballero, acompañó ese momento entre los asistentes a la procesión. El tercer punto de mayor concentración para observar el paso se ubicó ante la iglesia de Santiago el Mayor, aprovechando el corte al tráfico rodado de dicha arteria viaria.

Desde mañana hasta el miércoles, la Cofradía del Silencio celebrará el Triduo Pascual en la misma iglesia a las 19 horas y ya el jueves y viernes santos se llevarán a cabo las procesiones por las calles del centro de Vigo, partiendo a las 20 horas de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Rosalía de Castro, Inés Pérez de Ceta, Arenal, Colón y García Barbón conformarán el recorrido del jueves, que culminará en el templo de Santiago el Mayor. El Viernes Santo, el paso tendrá el mismo origen a las 20 horas para seguir por Rosalía de Castro, Inés Pérez de Ceta y Arenal, donde se encontrará en cruce de las calles Colón y Arenal con la procesión del Santo Entierro, que arrancará a la misma hora que la anterior en la Basílica de Santa María y continuará por las calles Oliva, Gamboa, Victoria y Plaza de Compostela.