Nuevo repunte del paro en Vigo, que golpea más a jóvenes y al sector servicios
VIGO CIUDAD

El desempleo escala hasta los 20.639 desocupados y se aleja de la barrera de los 20.000 de finales del 2021
05 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El desempleo en Vigo ha vuelto a escalar en marzo con un nuevo repunte y ya alcanza los 20.639 parados en la ciudad, según fuentes estadísticas de la Xunta. Ha subido un 1,12 % respecto a febrero. Se aleja de la barrera de los 20.000 inactivos que había a finales del 2021. El desempleo ha golpeado más a jóvenes, hombres y a los sectores de servicios e industrial.
Actualmente, hay 797 parados menores de 25 años, 46 más que en febrero. Supone un aumento del 6,1 % en un mes. En cambio, el descenso de los mayores de 25 es menor del 1 %. Estas cifras indican que el empleo juvenil ha sido más golpeado por el paro.
En cuanto al sexo, la desocupación laboral entre los varones de Vigo ha subido a 9.093 personas (un 1,16 % más). Respecto a las mujeres, hay 11.546 paradas (un 0,3 % más que en febrero).
En el sector de servicios, que incluye al comercio y la hostelería, también subió el desempleo y alcanzó los 15.339 parados. Supone un aumento del 1,14 %.
En la industria, el paro llegó a 2.394 inactivos, con un aumento del 1,74 %. Por contra, la construcción mejora sus cifras y reduce la bolsa de desempleo, con 1.109 obreros sin ocupar (3 menos que en febrero).
Los anotados en las listas del paro que nunca tuvieron un empleo, caso de estudiantes o amas de casa, vuelven a aumentar y se sitúan en 1.495 (un 2,18 % más).