Los operarios volverán a encontrar la antigua muralla de Vigo
Los restos de construcciones antiguas hallados esta semana en las obras de construcción del túnel de Elduayen no serán los últimos que localicen los expertos en esta zona. Existe un precedente que se remonta al año 2009. Entonces, el arqueólogo Javier Luaces localizó un tramo de las antiguas murallas que rodeaban a Vigo entre el siglo XVII y XIX. Se trataba de un lienzo de muralla de unos quince metros de longitud, situados bajo la calle Elduayen en su aproximación al Paseo de Alfonso XII. El muro presentaba buena sillería, de gran tamaño y, según explicó en su día el arqueólogo, sustentaría uno de los baluartes del recinto amurallado de Vigo.
Aquel hallazgo se produjo durante el control arqueológico que acompañaba las obras de humanización del tramo comprendido entre la Porta do Sol y el Paseo de Alfonso XII. Unas semanas antes de que se produjera aquel hallazgo, Javier Luaces había localizado la cimentación de uno de los tramos próximos a la puerta de A Falperra. En aquella ocasión, Patrimonio decidió volver a tapar el yacimiento. En ninguno de los dos casos se realizó ninguna acción posterior, aunque sí el Concello de Vigo abrió en su página web un apartado dedicado a informar sobre la historia de aquel complejo defensivo que estuvo activo entre mediados del siglo XVIII y mediados del siglo XIX.