DÓNDE: JOAQUÍN YÁÑEZ, 6
A QUÉ HORA: 12.00 Y 18.00 HORAS
Seoane, Colmeiro, Picasso y Vertés
En la primera planta de la Casa das Artes (Policarpo Sanz, 15) se puede ver hasta el 20 de enero la exposición Un humanismo moderno. Colmeiro-Seoane-Picasso-Vertés, organizada por la Asociación Amigos do Pintor Colmeiro y la Fundación Museo de Artes do Gravado de Ribeira, co n la colaboración del Concello de Vigo. La muestra reúne significativos ejemplos del trabajo gráfico y de la ilustración de Manuel Colmeiro y Luís Seoane, que en el exilio argentino y durante los años cuarenta desarrollaron una estética con resonancias clasicistas. En diálogo con los autores se expone la famosa Suite Vollard de Pablo Picasso, cien grabados hechos en diversas técnicas, elaborados entre septiembre de 1930 y junio de 1936; y las ilustraciones de Dafnis y Chloé (1954) realizadas por el artista de origen húngaro Vertès, un grabador afincado en Francia que desarrolló una obra con indudables referencias picassianas en los mismos años que los trabajos de Colmeiro y Seoane en el exilio.
DÓNDE: POLICARPO SANZ, 15
A QUÉ HORA: DE 18.00 A 21.00 HORAS
Exposición sobre Pacewicz
El arquitecto Michel Pacewicz, que diseñó obras emblemáticas de Vigo como el Edificio Moderno en la Porta do Sol, la Escuela Municipal de Artes y Oficios, la Casa Yáñez, las Casas de Oya o la Casa Rosendo, cuenta con una exposición con motivo del centenario de su fallecimiento. Este proyecto expositivo se puede ver en el centro comercial Vialia hasta mediados del presente mes. A través de diferentes paneles informativos se explica la figura del arquitecto Michel Pacewicz en la ciudad. La muestra está organizada por la Delegación de Vigo del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia y el Concello. La exposición relata con texto e imagen la obra ecléctica del protagonista. El arquitecto nació en Francia en 1843 y murió en Vigo en 1921.