Las estadísticas del 2021 revelan que los tribunales de Vigo todavía no han recuperado el ritmo de actividad previo a la pandemia. Los juzgados cerraron el 2021 con 43.744 demandas y denuncias presentadas, un 5,7% más que en el 2020, año que registró un parón de tres meses por el confinamiento de la población por covid y en el que las salas trabajaron a medio gas. Desde el 2018, los tribunales de Vigo han sufrido altibajos, primero por el parón de tres meses por la huelga de funcionarios judiciales gallegos y después por la pandemia. Deberían entrar dos mil asuntos nuevos más al año para retomar la actividad habitual del último lustro, cuando se registraban 45.000 causas al año. Es posible que no se llegue a alcanzar en varios años estas cifras porque la era de las cláusulas suelo ha finalizado. Solo una tromba de pleitos contra los intereses de las tarjetas revolving u otro abuso bancario o financiero podría devolver la actividad a niveles del 2017.
Ránking de juicios penales
Quienes sí han recuperado su actividad normal son los tres juzgados de lo penal, que trabajan al mismo ritmo que en el 2017. Celebraron 1.196 juicios en el 2021. Entre estos destacan las vistas por lesiones y maltratos (151), los robos con fuerza (150; con una subida del 40 %), las estafas (108, que subió otro 40 % por los timos de Internet), los quebrantamientos de maltratadores y condenados que no cumplieron el arresto domiciliario (99) y los delitos de tráfico (97, que crecieron un 33 %). La vuelta a la normalidad también se vio reflejada en más pleitos civiles de tráfico (912). Un dato alarmante es que los juicios por delitos por abusos sexuales se triplicaron, de 5 a 16 en un año.