Javier Guerra vuelve a cuestionar la legitimidad del congreso del PP de Vigo

C.P. VIGO

VIGO CIUDAD

Oscar Vázquez

El senador y hasta ahora número dos de la gestora reitera sus denuncias sobre las limitaciones del censo de militantes con derecho a voto

08 dic 2021 . Actualizado a las 19:33 h.

Javier Guerra, senador y aspirante a presidir el PP de Vigo, ha vuelto a cuestionar hoy la gestión del congreso de su partido que se celebrará el día 18, insinuando que quien gane dicho pulso no gozará de una legitimidad suficiente al haberse establecido filtros para impedir la participación masiva de quienes no tenían al día el pago de la cuota de afiliación. En una comunicación a la prensa, Guerra advierte que el PP vigués «tiene que legitimarse desde Vigo» y reclama para ello un mayor poder de autonomía en sus decisiones respecto a las direcciones provincial y autonómica del partido y «un mejor trato para la ciudad por parte de todas las instituciones», lo que incluye a la propia Xunta de las que fue conselleiro.

Su equipo señala que «Javier Guerra anunció hoy que no se va a conformar con la legitimidad que le otorgue un censo con las limitaciones conocidas en este congreso». Pone así en duda la validez del proceso interno, como el pasado fin de semana hizo cargando contra la dirección provincial que dirige Alfonso Rueda, a la que acusó de «buscar formas de despojar a los afiliados vigueses de su derecho a votar». La organización del congreso activó un plazo de tres días para regularizar el pago de cuotas a los afiliados morosos para que puedan tomar parte en el cónclave interno, si bien dicho abono tenía que realizarse vía transferencia bancaria y el comprobante de la operación tenía que ser presentado en las oficinas del PP. Dicha vía fue utilizada correctamente por 122 militantes que se pusieron al día en sus obligaciones con su organización, pero la candidatura de Guerra estimó que el plazo era insuficiente y los trámites requeridos un obstáculo a más regularizaciones. La organización del congreso tomó dichas medidas tras desvelar que el propio Guerra había abonado desde una cuenta bancaria a su nombre las fichas de 19 personas y otras 16 lo fueron desde cuentas de concejales del partido. El senador no negó dicha maniobra, pero defendió su legalidad.

Guerra acusó ayer implícitamente a la candidatura de su rival de desconocer la realidad de Vigo, al indicar que «los afiliados del PP conocemos las consecuencias de aceptar las propuestas que nos llegan desde afuera, desde el desconocimiento de la ciudad y con fórmulas que pueden funcionar en otros lugares, pero aquí no». Y como ha hecho en otras comunicaciones anteriores, el senador y hasta ahora número dos del partido en Vigo como vicepresidente de su gestora carga contra la dirección provincial aludiendo a sus malos resultados obtenidos en las municipales en la provincia, a los que había calificado de «mínimos históricos», tras acusar a la dirección en manos de Alfonso Rueda de impedir una mayor participación en el próximo congreso del partido en Vigo y tratar de «ganar en los despachos lo que saben pueden perder en las urnas en Vigo».