Qué hacer hoy en Vigo y su área: Afaga celebra la gala No te olvides de reír y concierto de música sefardí en Tui

VIGO CIUDAD

Oscar Vazquez

Tanxarina ofrece dos funciones de su obra Trogloditas en la sala Ártika

19 sep 2021 . Actualizado a las 20:31 h.

Concluye la semana con varias citas importantes en la agenda de Vigo y su entorno.

Afaga no quiere que te olvides de reír

 

Oscar Vazquez

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia (Afaga) celebrará hoy en la sala pequeña del Teatro Afundación (entrada por la calle del Marqués de Valladares) la gala No te olvides de reír contará con la participación de las monologuistas Lucía Veiga, Marita Martínez, Diana Sieira y Ángela Triana. «El hecho de que hayamos organizado una gala de monologuistas en femenino es porque queremos visibilizar el trabajo del cuidado y de la atención que recae, más que nunca, en las mujeres», manifiesta el presidente de Afaga, Juan Carlos Rodríguez.

Las entradas para acudir a la gala se pueden adquirir en la web de ataquilla.com y en el Centro Integral de Martínez Garrido, en Vigo, donde se encuentra la sede de la asociación. Se pueden contactar con Afaga Alzheimer para la compra de entradas o cualquier consulta llamando al 986 229 797 o escribiendo un correo a afaga@afaga.com.

Afaga conmemorará el Día Mundial del Alzheimer con otras actividades además de la gala. El día 21 de septiembre habrá una conferencia de Javier Yaguas, responsable de mayores de la Obra Social La Caixa. Abordará las necesidades de las personas mayores del futuro, así como la función de las residencias. «Nosotros apostamos porque las residencias sean en los domicilios, creemos que debe haber las residencias estrictamente necesarias porque hay que intentar llevar los recursos a los domicilios para dar soporte el mayor tiempo posible», concluye.

Las actividades extraordinarias de Afaga para este mes se completan con un viaje por la ría y por las mesas informativas que sacarán a las calles.

  • DÓNDE: MARQUÉS DE VALLADARES

  • A QUÉ HORA: 19.00 HORAS

Concierto de música sefardí a cargo de Paco Díez

Hoy, a las 19.30 horas, tendrá lugar en la iglesia de San Domingos de Tui un concierto titulado Secretos de Sefarad, protagonizado por el musico Paco Díez. Este evento musical cierra el programa de actividades realizadas por el Concello de Tui, conjuntamente con el municipio de Valença, entorno a las Xornadas Europeas da Cultura Xudía.

Paco Díez es un artista de acreditada trayectoria en la investigación de la música tradicional y popular española, especialmente de las tradiciones sefardíes. Es un concierto en solitario de música sefardí con voz, zanfoña, guitarra, mandola y derbouka. Una excepcional oportunidad de acercarse la una de las mas emblemáticas expresiones culturales de los judíos de Sefarad. La entrada al concierto es libre hasta completar el aforo.

Gastronomía

También hoy será la última oportunidad para participar en las jornadas gastronómicas sefardíes en torno al bacalao. Participan en esta iniciativa 21 restaurantes tudense con una amplia oferta de platos.

  • DÓNDE: TUI

  • A QUÉ HORA: 19.30 HORAS

Limpieza simultánea en ríos de la provincia

 

El Concello de Gondomar se suma a la jornada de limpieza simultanea de río que Proxectoríos organiza en toda Galicia. En este caso, la acción se desarrollará en los ríos Zamáns y Miñor. Los interesados en participar podrán inscribirse llamando al número de teléfono 986 360 125 o en el correo electrónico medioambiente@concellodegondomar.gal, donde deberán dejar su nombre y apellidos completos y el DNI. En el caso de menores de 18 años deberán ir acompañados por un adulto que se responsabilice de ellos.

La limpieza comenzará a las 10.00 horas, y el punto de encuentro para los participantes será el puente de las Ánimas. Los voluntarios y voluntarias que acudan a esta limpieza simultánea recibirán máscaras, una camiseta conmemorativa del evento, bolsas y guantes, así como una pequeña merienda, ofrecida por el ayuntamiento, al final de la actividad. Limpiezas semejantes se realizarán en los municipios de A Cañiza, A Guarda, Cangas, Nigrán, Ponteareas, O Porriño, Redondela, Salceda de Caselas, Tomiño y Vigo. Los datos de cada una de estas acciones se pueden obtener a través de la web proxectorios.org.

  • DÓNDE: GONDOMAR

  • A QUÉ HORA: 10.00 HORAS

Tanxarina regresa a la prehistoria con «Trogloditas»

PACO RODRÍGUEZ

La compañía Tanxarina completa su estancia en el Festival Comerdiártiko, que se desarrolla en la sala Ártika, con dos pases de su espectáculo Trogloditas.

Tres trogloditas invitan al público a asistir a una obra llena de humor. De la mano de dos muñecos y de las propias habilidades de sus manipuladores, se podrá asistir al primer teatro de la prehistoria: la cueva. Una sorprendente ambientación, el original lenguaje y una prehistórica escenografía harán que el espectador pierda durante la representación el sentido del tempo y del aburrimiento.

Si se adquiere la entrada de forma anticipada, a través de la web artikavigo.com, costará ocho euros más los gastos de gestión. Es un espectáculo recomendado para todos los públicos, y su duración aproximada es de unos cincuenta minutos. El festival concluirá el primer fin de semana del próximo mes de octubre. 

  • DÓNDE: BEIRAMAR, 113

  • A QUÉ HORA: 12.00 Y 18.00 HORAS