El turismo astronómico se pone de moda en la ciudad y su área
06 ago 2021 . Actualizado a las 11:35 h.
Es en esta época próxima a San Lorenzo cuando la contemplación de las estrellas tiene cada año más adeptos. Con la pandemia se ha convertido en una de las actividades al aire libre más buscadas en Vigo y su área metropolitana. Buena muestra de ello es el éxito alcanzado por la programación astronómica de Vigozoo los fines de semana, el servicio especial de barcos para ver las estrellas en el entorno de las islas Cíes, las propuestas de los concellos del área para divisarlas desde sus montes y la gran cantidad de grupos particulares que se dispersan por las zonas más sombrías y elevadas de Vigo.
Este creciente interés se advierte también en el Observatorio Astronómico de Forcarei, pese a que este año no organizará la actividad en grupo ante la imposibilidad de garantizar la seguridad. «Lo ideal en Vigo es alejarnos hacia el monte Alba, ir detrás de Candeán, A Madroa, o salir hacia los altos de Mos; lo importante son zonas altas y cuanto más despejadas de arbolado, mejor. Hay que estar atentos hacia el noreste, que es donde está la constelación de Perseo», explica Enrique Alonso Blanco, presidente de la Fundación Ceo, Ciencia e Cultura, propietaria y gestora del observatorio de Forcarei. «El turismo astronómico está muy en boga y se ofrece cada vez más, aunque la astronomía siempre estuvo de moda, pero había pocos recursos».
Recomendaciones
Propone iniciar la contemplación a partir de las 23.00 horas y aguantar todo lo que se pueda porque el espectáculo celeste dura toda la noche. Para los menos duchos en este tipo de actividades Enrique Alonso hace unas eficaces recomendaciones: «Hay que ir abrigado aunque sea verano, llevar bebida caliente y algo de picar; lo ideal es tumbarse en una manta o tumbona que da la visión del cielo y si va alguien que sepa del tema y explique la mecánica del cielo, mucho mejor. El resto es paciencia y a disfrutar si hay suerte y la noche está despejada». Al contrario de lo que se podría pensar, los prismáticos no son necesarios. «Si miras con telescopio o prismáticos no ves nada y te las pierdes, es un error». El observatorio de Forcarei organiza visitas los viernes para conocerlo, mostrar cómo se trabaja, enseñar el telescopio y, si el tiempo lo permite, dar una vuelta guiada por el cielo. Para acudir es necesaria cita previa a través de su web.