Zona Franca rescata su idea de una fábrica de baterías en Salvaterra y la Xunta critica la apuesta por Cataluña

L.C.LL. VIGO

VIGO CIUDAD

El conselleiro Conde recuerda que VIgo tiene la fábrica de coches más productiva de España y que ya monta baterías

09 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Una vez que el Gobierno central ha anunciado que la primera fábrica de baterías de España se instalará en Cataluña, la Zona Franca va a recordar hoy que puso en marcha un concurso para contratar a un equipo de expertos en vehículos eléctricos con la idea de que se instale una en el área de Vigo. El consorcio sugiere que se ubique en la Plataforma Logística Plisan de Salvaterra-As Neves. El principal constructor de coches europeos, Volkswagen-Seat, ya se ha aliado con Iberdrola y con el Gobierno central para que la factoría se monte en la provincia de Barcelona, junto a la Seat.

El anuncio del Gobierno ha sentado muy mal a la Xunta. El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, criticó ayer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por anunciar la de decisión e impulsar un consorcio público-privado en Cataluña antes de que se fallen los fondos europeos Next Generation. Conde recordó que Vigo cuenta con la fábrica de automoción más productiva de España y que ya monta coches eléctricos, por lo que no entiende que «se asigne un proyecto por criterios territoriales sin concurrencia competitiva». El conselleiro señaló que Galicia ofrece todo su apoyo para formar parte de este consorcio y para llevar a cabo una cogobernanza.

La Xunta también critica que no solo que se olvide a Galicia en este megaproyecto, sino que se castigue al grupo Stellantis (antes PSA) al no facilitar el acceso a la alta tensión al polígono de Balaídos y a la industria de Vigo. «Le pedimos al Gobierno que rectifique», manifestó el conselleiro de Industria en un acto en la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP).