Melgaço proyecta el tercer hotel de lujo portugués a menos de una hora de Vigo

Monica Torres
Mónica Torres MELGAÇO

VIGO CIUDAD

www.galiciamaxica.eu

Una empresa de capital franco- portugués resucitará de sus cenizas con 7,2 millones de inversión el Gran Hotel, que tuvo su mayor esplendor tras la pandemia de 1920

22 dic 2020 . Actualizado a las 01:35 h.

Caminha, Cerveira y ahora Melgaço centrifugan proyectos millonarios para restaurar joyas arquitectónicas que reabrirán como hoteles de lujo para atraer a clientes de su entorno inmediato. A menos de una hora de Vigo están las ruinas del Gran Hotel de Peço, un establecimiento levantado en la segunda mitad del siglo XIX, cerca del balneario de Melgaço y estrechamente ligado a Galicia, no solo por estar en la frontera sino porque fue el vigués José Figueroa quien lo convirtió en un centro de peregrinación de gallegos que buscaban recuperarse de la pandemia de 1920 disfrutando de sus lujosas instalaciones y de sus aguas termales. Un siglo después y las más de cincuenta años en absoluto abandono, la empresa de capital franco-portugués OCRAM Hotel Management invertirá unos 7,2 millones de euros para que resurja de sus cenizas como el Grande Hotel do Peso. La inversión fue aprobada por Turismo de Portugal y está financiada por el Programa Operativo Competitividad e Internacionalización (Compete)cuyo contrato se firmó la semana pasada. La reapertura, transformado en una unidad de lujo con 74 habitaciones será a mediados del 2022, según confirmó el alcalde de Melgaço, Manoel Batista.

El proyecto de rehabilitación del antiguo hotel cubre un área de aproximadamente 11.900 metros cuadrados. Manoel Batista ha explicado que la empresa que va a recalificar el antiguo hotel compró el inmueble al grupo Unicer, por 300 mil euros, e invertirá 7,2 millones «en un hotel muy importante para el municipio». «Desde el punto de vista turístico, es un hotel muy importante para Melgaço porque tenemos una demanda que ha ido creciendo de forma constante durante los últimos años. Creemos que después de la pandemia del covid volveremos a tener una gran demanda de turistas», considera. El balneario principal secular del parque termal de Melgaço, cerrado desde 2000, es propiedad del grupo Unicer, que también explora la captación de esa agua mineral, pero la gestión de todo el espacio se entregó al municipio, en 2010 y durante 25 años, para potenciar su uso turístico.En 2013 fue catalogado como monumento de interés público e inaugurado por el entonces presidente de la República, Cavaco Silva.

Están en marcha ya también los proyectos de Cerveira y Caminha amparados en el programa Revive puesto en marcha por el Gobierno luso para promover el emprendimiento a través de concursos públicos. En Vila Nova de Cerveira reabrirá su antigua posada, que es un castillo del siglo XIX y que llevaba una década cerrado. Está previsto, si la crisis de la pandemia no altera el calendario, que se inaugure en el 2021 con 41 cuartos. En emblemático fuerte de la desembocadura del Miño es la tercera joya.