Vigo: PSA Vigo, primera planta española que fabricará la versión eléctrica de todos sus modelos
Lanzará en el 2021 la de las furgonetas Peugeot, Citroën, Opel y Toyota
vigo / la voz
Aunque el mercado no los demanda con demasiado entusiasmo, producir vehículos eléctricos, híbridos y también diésel (contaminan menos que los de gasolina) es la única manera que tienen los constructores de cumplir los duros límites de emisiones de CO2 que fija la normativa comunitaria, en vigor desde enero de este año. Esta exigencia ha obligado a PSA, que tiene en Galicia su mayor centro europeo de producción, a reforzar su oferta de vehículos 100 % enchufables porque, para que le salgan las cuentas, de todos los coches que venda entre un 7 y 9 % tendrán que ser eléctricos. El grupo francés está obligado a colocar en el mercado alrededor de 300.000 unidades a batería al año. Por eso todas las fábricas de la multinacional, con PSA Vigo al frente, están inmersas en la electrificación de todas sus gamas. Según las estimaciones del grupo, más pronto que tarde deberá producir y vender un vehículo eléctrico por cada cuatro de combustión. Vigo es una de las factorías mejor posicionadas para afrontar el nuevo escenario, y esa proporción prácticamente se da por alcanzada, a falta del lanzamiento de toda la gama de furgonetas que la planta gallega fabrica bajo las marcas Peugeot, Citroën, Opel y Toyota, en motorización eléctrica a partir del 2021, según confirmó ayer la multinacional francesa.