Vigo: Aumenta el número de ingresados en cuidados intensivos por coronavirus en Vigo
Fallece otra mujer, de 92 años, que vivía en la residencia de Salvaterra de Miño. Ya son cuatro los fallecidos procedentes de este centro geriátrico
vigo
Aunque por segundo día consecutivo ha descendido el número de nuevos contagios en el área sanitaria de Vigo, el último informe de la Consellería de Sanidade deja un preocupante dato relacionado con la ocupación en las unidades de cuidados intensivos. Si el pasado viernes eran ocho y el sábado subían a once las personas que recibían atención en estas unidades, el último informe ya señala que son 16 los enfermos de covid-19 ingresados en las uci del Álvaro Cunqueiro (9) y Povisa (7). Tres de ellos proceden del área sanitaria de Ourense. También hay otras 60 personas que reciben atención hospitalaria en planta.
En el hospital Vithas Fátima falleció en las últimas horas una mujer de 92 años de edad, que procedía de la residencia de Salvaterra de Miño. Ya son cuatro los usuarios de ese centro que pierden la vida en los últimos días. El brote de covid-19 en esa residencia afectó a 84 residentes y 26 trabajadores.
La cifra de nuevos contagios ha bajado. Si el viernes alcanzaba un pico máximo en esta segunda oleada de la pandemia, con 214 nuevos casos, el sábado ya descendía a 165, mientras que en las últimas 24 horas ha vuelto a bajar hasta los 155 nuevos contagios. De esta forma, hay actualmente en el área sanitaria viguesa 2.072 casos activos de la enfermedad. Vigo y su área sigue presentando el mayor número de enfermos activos de toda Galicia. A distancia, le sigue A Coruña, con 1.575, y Santiago, con 1.360 casos activos.
En el mapa de incidencia de la enfermedad en el área sanitaria también ha ido ganado presencia el color rojo, que señala el punto de máxima alerta. En rojo están los municipios de Soutomaior, Redondela, Vigo, Moaña, Cangas, Nigrán, Baiona, Gondomar, A Guarda, Tomiño, Tui, Salvaterra, O Porriño, Mos, Ponteareas y A Cañiza.
Desde que comenzó la pandemia han padecido la enfermedad 6.169 personas, de las cuales 148 fallecieron y 3.949 se han curado.
Comentarios