«Na época medieval, Vigo seguiu estando habitado, non houbo rotura da que se fala»
VIGO CIUDAD

La intervención de Mario César Vila en Rosalía de Castro también tuvo repercusión en el conocimiento de la salina que se extendía por O Areal en época romana. «Tivemos a sorte de documentar a zona de paso entre os primeiros tanques, que son máis grandes e aos que chegaba a auga do mar, e a segunda fila de tanques, onde se producía o proceso de evaporación», explica. «Nos dá información de como era o proceso do paso da auga duns tanques a outros» añade. Ese proceso era complejo debido a que los tanques estaban situados de forma escalonada.
El arqueólogo señala que, una vez abandonada la salina, esta zona siguió siendo utilizada como un gran basurero a partir del siglo IV. «É interesante porque temos materiais de época medieval, aínda que son residuais, e vemos que hai un continuo, non a ruptura da que se fala moitas veces, o espazo segue a ser habitado aínda que de outra maneira», concluye.
Lo más curioso es que a partir del siglo XVIII, el mismo espacio de la salina sería utilizado por la industria de la salazón.