La primera de las rutas tiene la ventaja de que es la más cercana a Londres. Los viajeros pueden estar en la capital londinense tan solo una hora y media después de llegar al puerto de Portsmouth. Santander también cuenta con dos frecuencias semanales hasta el puerto irlandés de Cork. Plymouth, el puerto adonde llegaría el ferri de Vigo, posee zonas de gran interés, además de una dilatada historia marítima. Su interés turístico sería un aliciente para que los vigueses y los gallegos en general se animen a utilizar esta ruta y descubrir esta región a bordo de sus vehículos. Desde este puerto se puede acceder al norte, tierras medias, Gales y el oeste de Inglaterra. La colonia inglesa que reside en el norte de Portugal se ahorraría tener que viajar hasta Santander para poder tomar un ferri, pudiéndolo hacer desde el puerto de Vigo, una vez que se ponga en marcha esta idea empresarial.
Desde Bilbao se puede viajar en ferri hasta el puerto inglés de Portsmouth tres veces por semana. Santander le arrebató la conexión con el puerto de Cork.