
A partir de mañana, medio centenar de trabajadores de la línea de producción de los modelos C-Elysee y Peugeot 301 acudirán a Balaídos tan solo tres días a la semana
25 ago 2019 . Actualizado a las 05:00 h.La situación de incertidumbre en España y de conflicto abierto en países como Irán afecta directamente a la producción de automóviles en la fábrica de Vigo. La caída de las ventas de algunos modelos como el C-Elysee y el Peugeot 301 ha obligado a la fábrica de Balaídos a adaptar medidas drásticas para reducir la producción y no acumular coches sin vender. Desde este próximo lunes unos 50 trabajadores se verán afectados por el expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) que hará que no acudan a la factoría como cualquier día laborable.
Pero la medida es más amplia. A partir de septiembre el expediente de regulación de empleo se extenderá a todos los lunes y viernes, de manera que la semanal quedará reducida a tres días de trabajo en una de las dos líneas de producción existentes. Además, en lugar de realizar ocho horas diarias los trabajadores verán reducida su jornada a siete y media.
Este expediente va a afectar a un total de unos mil trabajadores, según explica Santiago García Cameselle, miembro del comité por Comisiones Obreras. Este sindicato se opuso en su día a que la empresa llevase a cabo el expediente de regulación de empleo.
PSA comenzó a aplicar la medida de forma puntual el pasado mes de julio, cuando se comenzó con once personas que luego pasaron a ser veinte y ahora son cincuenta. En septiembre se multiplicará el número de afectados. La aplicación se hace de forma individual en función de la situación de cada trabajador y de su bolsa de horas.
Víctor Mariño, de la Central Unitaria de Trabajadores, explica que el expediente afecta a fijos con buenos sueldos. «Vamos a ir al paro esos días, con lo que nuestras prestaciones se ven reducidas en el caso de alguien se quede en la calle», señala.
También se verán afectados por el ERTE empleados con contratos parciales que verán muy mermados sus ingresos, según explican desde Comisiones Obreras. De este modo, un trabajador con contrato parcial que podría estar cobrando unos 1.100 euros, verá reducida su nómina a unos 800 euros, según estimaciones de este sindicato. Santiago García Cameselle señala que «hay entre 700 y 800 trabajadores eventuales y vamos a intentar reubicarlos.
El próximo lunes la fábrica concluye sus vacaciones estivales. Unos dos mil trabajadores vuelven a incorporarse a sus puestos en la factoría automovilística. En la fábrica hay 5.800 empleados.
Desde julio ha habido incorporaciones para el nuevo modelo pero, según Víctor Mariño, «muchos contratos se hacen a través de empresas externas y de trabajo temporal como Randstad y algunas tareas se están externalizando a través de empresas como Gefco o Ilunión».