
La tesis de Cecilia Mouronte estudió a 600 personas con las dos enfermedades
31 jul 2019 . Actualizado a las 22:19 h.La enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el enfisema incrementan el riesgo de cáncer de pulmón. En estas enfermedades, además, el consumo de tabaco siempre provoca más riesgo. Así consta en la tesis doctoral de la neumóloga Cecilia Mouronte, recién presentada en la Universidad de Santiago. Mouronte hizo un estudio de 969 pacientes de Vigo y Ourense. De ellos, 588 fueron diagnosticados con EPOC y cáncer de pulmón, 500 de ellos a través de la vía rápida que el servicio de neumología del Hospital Álvaro Cunqueiro tiene para estos casos; los otros 88 fueron de Ourense.
Entre las conclusiones de la neumóloga también están que la EPOC está igual de infradiagnosticada en pacientes con cáncer de pulmón que en la población general. En cuanto al enfisema, es más frecuente entre los enfermos que también tienen cáncer.
Dentro de la tesis también hay una investigación sobre biomarcadores en sangre, es decir, propiedades medibles que llevan a un diagnóstico. Se comprobó la existencia de tres marcadores asociados a una mayor probabilidad de desarrollar cáncer en pacientes con EPOC. Esos biomarcadores son los niveles elevados de alfa-1 antitripsina, altos niveles de neutrófilos y bajos niveles de colesterol.
La tesis fue dirigida por el jefe del servicio de neumología de Vigo, Alberto Fernández Villar, por la neumóloga Virginia Leiro y por el profesor Alberto Ruano. La Facultad de Medicina de Santiago otorgó a Cecilia Mouronte el sobresaliente cum laude. La neumóloga cree que se necesitan más investigaciones que confirmen la relación entre el enfisema y la EPOC, y el cáncer.