
Atribuye 13 millones del Gobierno a compromisos anteriores
26 abr 2019 . Actualizado a las 05:00 h.La Autoridad Portuaria de Vigo terció ayer en la campaña electoral para defender las inversiones realizadas durante los gobiernos del PP. El organismo que preside López Veiga difundió un comunidado para responder a declaraciones «en medios políticos» y señalar que una reasignación de fondos europeos por valor de 13 millones de euros que en su día entregó la presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, no había que atribuírsela al Gobierno de Sánchez. «Se trata de una liquidación por obras realizadas, en su mayoría, durante la presidencia de Ignacio López Chaves», señala la Autoridad Portuaria.
El Puerto fue más allá y recordó que desde el año 2008 hasta el 2018 se realizaron obras muy importantes, entre las que destacan las de la plataforma de Salvaterra-As Neves, en las que se han invertido 140 millones de euros, y en las que el Puerto ha participado en un 60 %. Además, apuntó, se desembolsaron 22 millones de euros en el párking de coches en altura, cuya obra principal se ejecutó entre los años 2008 y 2010. También destacó la ampliación de la línea de atraque mediante la ejecución de duques de Alba, estructuras aisladas que sirven para amarrar barcos y la nueva rampa móvil para embarcar coches, con 6 millones, ejecutada entre 2015 y 2016. El comunicado añadió que se mejoraron los muelles comerciales con casi 59 millones de euros del 2009 al 2014.
Mientras el Puerto defendía el legado del PP, su candidata Ana Pastor desayunaba con los empresarios de la provincia. En su encuentro en la CEP, expuso un proyecto «basado en la inversión, la innovación y la mejora de la productividad, con menos impuestos y capaz de generar nuevas oportunidades y empleo». Pastor defendió la creación de un sistema tributario más justo y menos obstáculos para crear una empresa en pocos días. Aseguró que el gobierno de Sánchez quería bajar las inversiones en Galicia un 30% «situándonos a la cola» y recordó que fue el PP quien hizo el eje atlántico ferroviario, la autopista del mar, la ampliación de Rande y dejó prevista la autovía Vigo?O Porriño.