La profesora de la Universidad de Vigo Helena Cortés entra en la Academia de la Lengua Alemana

María Jesús Fuente Decimavilla
maría j. fuente VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

duvi

Durante una década fue directora de varias sedes del Instituto Cervantes en el país germano

22 dic 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

La profesora de la Facultad de Filología y Traducción Helena Cortés Gabaudan se convierte en la cuarta representante española en la Deutsche Akademie für Sprache und Dichtung, la Academia de la Lengua y la Literatura Alemana. Se trata de la institución homóloga a la Real Academia Española, aunque, como la propia docente explica, «con un perfil más literario» en el que se integran los escritores más famosos de ese país, así como los más importantes germanistas internacionales.

Según reconoce la propia institución germana, en el proceso de elección de la profesora como académica de número se valoraron muy especialmente las ediciones críticas o comentadas en español de autores como Goethe (sobre todo Fausto), Hölderlin (una biografía elegida como la mejor del 2014), Fontane, Rilke y otros autores. La investigadora de la Universidad de Vigo apunta que los académicos tuvieron noticia de la difusión de estas obras, tanto en España como en Latinoamérica, «y valoran mucho la combinación de hacer un esfuerzo de difusión comprensible para un público culto en general, sin rebajar por este motivo el rigor científico».

En la actualidad Helena Cortés trabaja junto a un grupo de investigadores de la Universidad de Vigo en un proyecto para contrastar las obras de los hermanos Grimm con el acervo folklórico del cuento español. Es una reconocida traductora de Heidegger al español, junto con el profesor Arturo Leyte, de la misma universidad. Reconoce también su interés por la mitología germánica. Durante una década fue directora de varias sedes del Instituto Cervantes en Alemania.