Dos emisores de criptomonedas coinciden en Vigo en una charla sobre un proyecto solidario con «blockchain»
VIGO CIUDAD
Alejandro Regojo es cofundador de Bitcoin Gold y Jori Armbruster, promotor de la plataforma EthicHub, está desarrollando el token Ethix.
29 sep 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Vigo fue ayer cumbre de la divisa virtual. Dos emisores de criptomonedas coincidieron ayer en una mesa para debatir proyectos solidarios basados en la tecnología blockchain (contratos inteligentes y banca sin intermediarios). Eran el vigués Alejandro Regojo, cofundador de Bitcoin Gold (BTG), y el creador de la plataforma EthicHub, el madrileño Jori Armbruster.
Este último y su colaboradora Gabriela Chang explicaron al público que están desarrollando el token Ethix, basado en la criptomoneda Etherum. Conectan a inversores con cultivadores de café de Chiapas, en México, para concederles préstamos en divisas virtuales sin intermediarios.
Calculan ganancias del 10 al 15 %, descontado el seguro para la fluctuación del tipo de cambio o los impagos. Alegan que la tecnología blockchain aventaja al euro porque certifica que el agricultor recibe el dinero y registra su grado de devolución del crédito.
La conferencia fue en la sede de ImpactHub. Armbruster y Chang explicaron que vinieron a Vigo a «hacer comunidad» para EthicHub. Su embajador en la ciudad es Antonino Comesaña, de la Asociación Galega de Blockchain y IoT (Agalbit).
Entre el público había una abogada que asesora a creadores de criptomonedas y nuevas apps, un desarrollador de sensores para coches autónomos y un experto en trazabilidad de productos.
Armbruster y Chang aclararon que Ethix no es exactamente una criptomoneda sino un token o DAI (estable con el dólar). Emiten remesas pequeñas para evitar burbujas. Su idea es que los agricultores desbancarizados paguen con tarjeta en su divisa virtual.