Guerra a las vallas «indecentes» que publicitan locales de prostitución en Vigo

VIGO CIUDAD

El Concello atiende la petición de la asociación Mulleres en Igualdade de Vigo de retirar anuncios próximos a Peinador
22 sep 2018 . Actualizado a las 13:32 h.Las vallas publicitarias sobre prostitución colocadas en el entorno de Peinador serán retiradas de inmediato por el Concello. Lo confirmó ayer el alcalde, Abel Caballero, tras exigirlo la asociación Mulleres en Igualdade de Vigo el día anterior «ante la ofensa que suponen para la mujer y la sociedad en general».
«Ya lo hicimos el año pasado. Se pusieron vallas que nos parecieron inapropiadas e indecentes y que atentaban contra la igualdad de los derechos de las mujeres e inmediatamente mandamos retirarlas y las quitaron. Tomaré nota, actuaremos de inmediato y se retirarán posiblemente hoy mismo», indicó el alcalde.
Mulleres en Igualdade advierte que en la ciudad tienen lugar numerosos congresos de sectores muy dispares, la mayoría de los cuales se concentran en las inmediaciones del aeropuerto. Pone como ejemplo la feria de los productos congelados, Conxemar, que se celebrará a primeros de octubre en el Ifevi. «Es inaudito que la valla publicitaria situada justo en la entrada y salida del aeropuerto de Vigo sea de un club de alterne», advierte la asociación. Esta recuerda que existe un compromiso del Ayuntamiento, adquirido hace más de ocho años, y que por lo tanto no se puede consentir.
A lo anterior, el colectivo añade la existencia alrededor de Peinador de grandes complejos hoteleros del sexo que están dispuestos a satisfacer las demandas de los clientes. Claro que no todas las instalaciones hoteleras de la zona tienen este fin y algunas incluso se ven perjudicadas por la situación.
La entidad defensora de la igualdad de la mujer entiende que las medidas para acabar con la publicidad de sexo tienen que ser contundentes. «No podemos ni debemos pasar por alto todo lo que incite al consumo de prostitución», añade. Esta práctica, dice, es la cara oculta de la violencia de género y en Vigo, como en otras ciudades gallegas, se detecta en los últimos años un aumento significativo de mujeres que la ejercen.
Sitúa a Peinador en el tercer puesto de las terminales españolas por el número de jóvenes que llegan procedentes de diferentes países del centro y sur de América, muchas de ellas engañadas. Las promesas de trabajo en Europa se quedan en nada y son obligadas a prostituirse en Vigo o en otras ciudades españolas, constata Mulleres en Igualdade.
En el 2010, el grupo municipal del PP en Vigo solicitó que se eliminase toda la publicidad de clubes de alterne, casas de citas y otros locales de prostitución de los medios de transporte público, paneles informativos y demás soportes. La petición se hacía en base a una ley del 2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. En este nuevo caso, la solicitud de la asociación se hace al Concello de Vigo, pero hay que tener en cuenta que una parte importante de las inmediaciones del aeropuerto se encuentra situada en el término municipal de Mos. Si las vallas publicitarias fueran colocadas en terrenos de ese concello, serían perfectamente visibles para los usuarios de Peinador. La eliminación solo en el ámbito vigués no acabaría con el problema, sino que tendría que aplicarse en todo el entorno del aeropuerto.