Aunque el festival está organizado desde hace 18 años por una empresa privada, el Concello de Vigo, la Autoridad Portuaria, la Diputación de Pontevedra y la Xunta de Galicia colaboran y aportan más de medio millón de euros en subvenciones para que se pueda realizar de forma gratuita para los asistentes.
La plataforma afectada se construyó en el año 1994, la adjudicó Zona Franca y se hizo a la par que el túnel de Beiramar, del ingeniero Marcos Pantaleón, mientras que la otra estructura, ahora destrozada, es de la autoría de Vázquez Consuegra y recibió un premio europeo de frentes marítimos.
La investigación del accidente determinará si la causa ha estado en su estado de conservación, merced a las varias disputas habidas centradas en si la competencia es del Ayuntamiento o de la Autoridad Portuaria; en el elevado número de personas siguiendo el concierto o, bien, en ambas cuestiones.
Olga Suárez
El mal estado del pavimento de la zona en la que se celebra O Marisquiño y donde tuvo lugar un derrumbe esta madrugada no es un tema nuevo. Uno de los espacios más atractivos de la ciudad para pasear lleva años lleno de trampas para los peatones, que han denunciado en numerosas ocasiones el peligro que supone caminar por esa zona. El accidente de esta madrugada ha dejado cinco heridos graves y más de 300 heridos en un derrumbe que podía haber sido pero. El paseo marítimo de Vigo no soportó la gran cantidad de asistentes, casi todos jóvenes.
Seguir leyendo