El documental, que data del 2016, está producido por Arraianos Multimedia y dirigido por Aser Álvarez. Desde entonces fue exhibido en muy pocas ocasiones y siempre en contextos de festivales de cine o audiovisual. Se estrenó en Londres, en el Raindance Film Festival y posteriormente pasó por el Krafta Doc Internnational-Art Making Film Festival de Glasgow y por el Festival Internacional de Cine Digital Experimental de Espacio Enter Canarias de Tenerife. En Galicia participó en el Festival Primavera do Cine de Vigo y en la Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo. Está previsto que en el mes de septiembre se proyecte en el Hay Festival de Segovia.
Francisco Leiro, un dos artistas gallegos actuales con más proyección internacional, nació en Cambados en una familia de ebanistas y carpinteros. Su obra comenzó a sobresalir en el circuíto internacional del arte a mediados de la década de 1980, sobre todo en países como Brasil, Australia, Italia ou Holanda. En el año 1990 firmó un contrato de exclusividad con la Malborough, una de las galerías de arte más prestigiosas del mundo. Actualmente, Leiro vive y trabaja a caballo entre New York, Madrid, y Cambados y suele emplear materiales diversos como la piedra, la madera, el mármol o el bronce.