Menu La Voz de Galicia Inicia sesión Mi cuenta OFERTA DE VERANO50% de descuento Suscríbete Cerrar Caballero marca el techo de unas elecciones municipales jorge lamas VIGO CIUDAD M.MORALEJO El Supremo anula el Plan Xeral de Vigo y vuelven a regir las normas de 1993 24 dic 2017 . Actualizado a las 05:00 h. Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar · En las elecciones municipales de mayo, el PSOE logró la mayor ventaja jamás lograda desde la restauración de la democracia en unos comicios locales. Abel Caballero logró 17 de los 27 concejales con que cuenta el Concello de Vigo. Por su parte, el PP obtuvo su peor resultado con siete ediles, mientras que Marea entraba en la corporación con tres concejales. El BNG quedaba fuera del Concello. Abel Caballero redondeó el año cuando poco después fue nombrado presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias, mientras que Carmela Silva se hacía con la presidencia de la Diputación. Regístrate gratis y recibe cada mañana en tu correo las principales noticias del día REGISTRARME UrbanismoAdiós al PXOM. Acabando ya el año, el Tribunal Supremo anulaba el Plan Xeral de Ordenación Municipal de Vigo, aprobado en el 2008. El tribunal cuestionaba que la Xunta no hubiese hecho la declaración ambiental. Aquella decisión paralizaba el crecimiento de la ciudad. Solo los proyecto calificados de interés general podrían tener el amparo de la ley con el respaldo de la Xunta de Galicia. Todavía no se resolvió el asunto y está vigente el plan de 1993. bernardo alfageme Rontonda. La colocación del pesquero histórico Bernardo Alfageme en una rotonda de Coia provocó la oposición de algunos colectivos del barrio. Hubo incluso detenciones en algunas de las movilizaciones. El barco fue colocado de noche y durante cierto tiempo fue vigilado por la policía. ferrocarril Vía rápida. Una vez concluidas las obras estructurales de la estación de Urzaiz comenzó a funcionar el tren Avant entre Vigo y A Coruña. Las dos ciudades principales de Galicia quedaron unidas por tan solo ochenta minutos. dinoseto Porta do Sol. Durante una hora, el dinoseto estuvo plantado en una rotonda de la calle de Rosalía de Castro. Ya el 19 de junio, el alcalde ordenaba situarlo en la Porta do Sol. Desde entonces se convirtió en una estampa buscada por los vigueses y los visitantes. violencia machista Varios asesinatos. La ciudad vivió en el 2015 varios asesinatos de mujeres a manos de sus parejas. Desde septiembre hasta final de año fueron asesinadas tres mujeres. carlos oroza Se fue el poeta. A los 92 años de edad fallecía en noviembre Carlos Oroza. El poeta de Viveiro dejó huérfano de palabras hermosas y ajustadas a la ciudad. iago aspas El regreso. En junio, el Celta fichaba a Iago Aspas, que había pasado las dos temporadas anteriores en el Liverpool y el Sevilla. Dos mil personas acudieron a su presentación. Archivado en: Vigo ciudad A Coruña ciudad Celta Tribunal Supremo Xunta de Galicia Whatsapp Mail Facebook Twitter Comentar ·