La asociación Amigos de la Ópera preparan tres funciones entre octubre y noviembre
03 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La Sonnambula, de Vincenzo Bellini, abrirá la temporada lírica de otoño que organiza la sociedad Amigos de la Ópera de Vigo. Será el 8 de octubre en el Teatro Afundación y contará con la música en directo de la Real Filharmonía de Galicia. El elenco de artistas está compuesto por Marina Monzó (Amina), Jesús León (Elvino), Felipe Bou (Conde Rodolfo), Eva Tenorio (Lisa), Pedro Martínez Tapia (Alessio), Nuria Lorenzo (Teresa) y Pablo Carballido (Notario). Fernando Briones dirigirá el Coro Gaos. La Sonnambula es una obre cumbre del bel canto romántico italiano, tan en auge en la primera mitad del siglo XIX. La segunda entrega será Trouble in Tahití, con música y letra de Leonard Bernstein, estrenada en 1952. Para esta ocasión la sociedad melómana viguesa contará con el concurso de Beatriz Lanza (Dinah), Marco Moncloa (Sam), Guiomar Cantó, Carlos Crooke, José M. Baena (The Trio) y el Ensemble Vigo 430, dirigido por Francisco A. Moya. El director de escena será Carlos Pardo
La última ópera que se podrá ver en este ciclo llegará el 5 de noviembre. Será un clásico de la lírica, Rigoletto, de Guiseppe Verdi. Fue estrenada esta obra en La Fenice, de Venecia, el 11 de marzo de 1851, con libreto de Franceso Maria Piave, basado en la obra teatral Le Roi s´amuse, de Victor Hugo. Los papeles de la obra serán interpretados por Luis Cansino (Rigoletto), Olena Sloia (Gilda), Vicent Romero (Duque de Mantua), Cristian Díaz (Sparafucile), Sandra Ferrández (Maddalena), Manuel Mas (Monterone), Pedro Martínez Tapia (Marullo), Marina Penas (Giovanna/condesa de Ceprano), Pablo Carballido (Borsa), Gabriel Alonso (Conde de Ceprano) y Anais Fernández (Paje). Bruno Díaz dirigirá en escena al coro Rías Baixas, mientras que la música será interpretada por la Orquesta Vigo 430, bajo la dirección de Diego García Rodríguez.
La puesta en escena estará coordinada por Ignacio García. Las entradas para cada una de las funciones están ya a la venta en el portal de Internet ataquilla.com. Para la primera ópera los precios oscilan entre los 12 y los 34 euros más los gastos de gestión; para la segunda, entre 8 y 26 euros; y para la última, entre 12 y 69 euros.
Como es habitual en los últimos años, la Asociación Amigos de la Ópera de Vigo organiza un ciclo de conferencias complementario a las actuaciones, que se desarrollará en la sala de conferencias del Centro Social Afundación.
Comenzará el 5 de octubre con el tema Sonambula, pero no tonta, que desarrollará Hugo Felgueres, especialista en ópera. Le seguirá Alejandro Martínez, director de Platea Magazine y presidente de Ópera Aragón que desarrollará la conferencia titulada Leonard Bernstein. La vanguardia de un clásico. Ya el 19 de octubre Enrique Gavilán, profesor de la Universidad de Bayreuth hablará del anillo del Nibelungo y el postmodernismo.
El crítico y musicólogo José Luis Téllez propondrá una conferencia en torno a Rigoletto el 31 de octubre. Y concluirá este ciclo de aproximación teórica a la ópera con la conferencia Heroínas verdianas: Gilda y sus hermanas, con la participación de Victoria Stapells y Arturo Reverte.