El escritor, homenajeado en un alto desde el que se ve toda la ría que inmortalizó en "Veinte mil leguas de viaje submarino"
20 ago 2017 . Actualizado a las 05:00 h.El autor que dedicó a la bahía de Vigo y sus tesoros hundidos un capítulo del libro Veinte mil leguas de viaje submarino ya tiene un mirador con su nombre en las islas Cíes. El mirador Julio Verne está en la isla de Monteagudo, en dirección al Faro do Peito, y es el homenaje que el parque nacional ha querido rendir al escritor francés. Un panel informativo recuerda su figura y la relación que tuvo con Vigo. En él hace mención a la clásica novela de aventuras y a las dos visitas que hizo a la ciudad, en 1878 y 1884, y a que en esta última conoció a Sanjurjo Badía en el astillero La Industriosa al tener que reparar su barco, el Saint Michel III.
El observatorio de Cíes permite divisar la ría que le inspiró y de la que en cierta manera se enamoró Verne. En las anotaciones de su viaje, el inmortal galo dejó escrito el lunes 19 de mayo de 1884 cómo fue su entrada en la ría contemplando las islas, así como su fondeo posterior. Pasó cuatro días en Vigo en esa segunda estancia y, además de hacer vida social y ver la fiesta de la Reconquista, Julio Verne tuvo la oportunidad de subirse hasta la fortaleza de O Castro. «Vista admirable. La bahía y los valles», señaló. A buen seguro que el también conocido como «archipiélago de los dioses» volvió a ser foco de su atención desde la atalaya.
No hay muchas circunstancias que ayuden a recordar a Verne en Vigo: la estatua de la zona del Náutico, un pequeño mural en la cafetería del hotel Bahía y la Sociedad Verniana que se empeña sin muchos apoyos en rescatar del olvido esa relación entre el escritor y la ciudad Ahora ya existe un nuevo elemento.
Otro mirador de Cíes ha sido bautizado como el de Serafín Otero, un nativo de las islas expropietario del bar que lleva su nombre. Está junto al Lago dos Nenos y «ayuda a entender la geografía del espacio natural, con su laguna y las dunas», explican los responsables del parque nacional.