Caballero destaca la relevancia cultural y turística que tiene la implantación de esta tecnología en las ruinas. «Es la recuperación de una parte importante de la historia, y por tanto cultura, de la ciudad. Pero tiene una innegable importancia turística, es una forma de atraer hacia aquí visitantes para ver el esplendor de la villa», proclama el regidor destacando además que se trata de una tecnología puntera. «Es una experiencia seguramente única en España», asegura.
El trabajo previo antes del estreno de la aplicación fue intenso. «Seis meses para analizar o xacemento e recoller toda a información, despois catro meses medio de desenrolo», relata Xoel Vázquez y todo con una única meta. «Queremos democratizar a cultura dunha maneira máis divertida e inmersiva ca que soemos topar nun xacemento calquera», proponen los culpables de la resurrección de la Roma viguesa.