
No dispone de tiempo tras el retraso del Concello en exponer al público el proyecto
04 mar 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La prisa que le ha entrado a ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), y por tanto a Fomento, del que depende, para adjudicar el edificio diseñado por Thom Mayne para concluir la estación del AVE de Urzaiz, no podrá materializarse de inmediato, como pretende. El pasado 28 de febrero remitió una carta al alcalde vigués anunciándole que, si el Concello cubría su parte del proceso, «la adjudicación podrá ser aprobada en el consejo [de administración] que se celebrará a finales de marzo.
Para que esto fuera posible era necesario de entrada que el Concello cubriera el trámite de exposición pública del proyecto integrado del edificio Mayne y la estación intermodal (autobuses), ambas ubicadas en el recinto del AVE. Después, que el gobierno local emitiera un informe favorable una vez estudiadas las alegaciones que se presenten.
El escrito del presidente de ADIF, Juan Bravo, llegó a manos de Caballero en la mañana del pasado miércoles, y ese día todavía no se había iniciado la exposición pública al no publicarse todavía en el Boletín Oficial de la Provincia. El anuncio de que se iba a llevar a cabo la exposición lo dio el propio alcalde el pasado 13 de febrero, pero se desconocen los motivos por los que no apareció en el BOP hasta ayer.
El texto detalla que la exposición se llevará a cabo durante 20 días hábiles (excluye sábados, domingos y festivos) y empieza a contar a partir del primer día hábil tras la publicación. Por tanto, la cuenta se iniciará el lunes 6 de marzo y durará hasta el 3 de abril (además de los fines de semana hay que descontar el 28 de marzo, festividad local en Vigo). El posterior informe municipal no podrá iniciarse hasta el 4 de abril y después de redactado tendrá que trasladarse a los técnicos de ADIF.
En base a este apretado calendario es de todo punto imposible que el consejo de administración que la empresa pública celebra habitualmente los últimos viernes de cada mes, y que esta vez correspondería el día 31, decida en marzo esta importante adjudicación que el alcalde lleva meses reclamando. El siguiente consejo sería el 28 de abril.
Se trata de un nuevo tropiezo en un proyecto que lleva esperando desde el 2011. Ese año, todavía con el socialista José Blanco en el Gobierno central, se convocó el concurso para buscar una empresa privada que apostara por el centro comercial diseñado por Mayne. Sin embargo, no participó nadie y su sucesora, la popular Ana Pastor, escudándose en la crisis, esperó hasta el 2015 para intentarlo de nuevo. Se produjo un segundo pinchazo y se optó por la modalidad del contrato negociado. Finalmente la inmobiliaria Inmochan, del grupo Alcampo, presentó su candidatura.
Desde diciembre, esta sociedad aguarda a conocer si cuenta con el visto bueno de Fomento. El panorama parecía despejado hasta que una sucesión de maniobras confusas lo retrasaron. Primero había que esperar por el expediente para adaptar el proyecto a la ley autonómica que lo viabiliza pese a estar el Plan Xeral anulado. Después, por la integración de la estación intermodal que promueve la Xunta. Ahora ya no se ve necesario lo primero, pero la exposición pública impide a ADIF tomar la decisión en marzo. Llegado abril, habrá que confiar que no aparezcan otros inconvenientes.
En cualquier caso, parece existir acuerdo político en concluir cuanto antes la adjudicación. Caballero mantuvo ayer una charla con el presidente de ADIF y en ella acordaron que el alcalde no viaje el lunes a Madrid a una reunión técnica sobre el proyecto. Ambos concluyeron que era más adecuado que una vez que los arquitectos resuelvan los detalles pendientes ellos analicen las cuestiones políticas. «Hablaremos en el plazo de 10 días y quiero dejar claro que existe un enorme interés por parte de ADIF en realizar la adjudicación».
Avanza el plan para laampliación del Ifevi para la edición de Conxemar
El gobierno vigués y la Xunta quieren que la próxima edición de Conxemar, que tendrá lugar en octubre, cuente con un recinto ferial ampliado a fin de que no queden expositores fuera, como ha ocurrido en los últimos años. El plan para llevar a cabo el proyecto recibió ayer un impulso al publicar el Boletín Oficial de la Provincia el anuncio de la expropiación de los terrenos por vía de urgencia. Se trata de 1.750 metros cuadrados propiedad de la comunidad de montes de Cabral, entidad que está de acuerdo en darle mayor capacidad al Ifevi. La Xunta estima el coste de la ampliación en 3 millones de euros, cifra a la que es preciso añadir el coste de las expropiación, que corren a cargo de las arcas municipales. La expropiación se está llevando a cabo por vía de urgencia (15 días solo de exposición pública) ya que tras la gestión administrativa es preciso ejecutar las obras. Caballero cree que el nuevo Ifevi estará listo en la fecha deseada.