Este dolmen está considerado como el más completo del término municipal. «É o máis importante porque está case completo; se tivera a tapa no seu sitio sería tan importante como o de Axeitos», dijo en su día Xosé Couñado, experto en patrimonio megalítico. Un dolmen es una tumba colectiva del neolítico. En Galicia tuvieron gran desarrollo entre el IV y III milenio antes de Cristo. Está compuesto por varias piedras verticales cerradas por arriba por una horizontal y un pasillo de acceso a la cámara funeraria. Estas tumbas eran cubiertas por un túmulo de piedras y tierra, que en Galicia recibe el nombre de mámoa. Este dolmen tiene la calificación de bien de interés cultural, y está recogido en el catálogo municipal de patrimonio histórico. En el citado catálogo se dice: «Dentro da arquitectura dolménica sobrancea notoriamente a denominada Casa dos Mouros, en Candeán».
El catálogo del patrimonio cultural vigués registra la presencia en el municipio de 34 dólmenes en distintas parroquias y diferentes grados de conservación. La parroquia de Candeán es la que alberga mayor número de estos elementos megalíticos. De hecho, hace unos años la comunidad de montes de Candeán, el Concello de Vigo y Xunta de Galicia pusieron en valor este conjunto arqueológico. Se recuperaron algunos elementos y otros se mantuvieron intactos para que el visitante pudiese ver las distintas formas que presentan estos enterramientos prehistóricos. La ruta todavía está señalizada.