Hospitalizan a ocho personas en Vigo por un brote de salmonelosis en un restaurante
VIGO CIUDAD
Los ingresados son dos niños y seis adultos, entre ellos una embarazada, que comieron tortilla
26 ene 2018 . Actualizado a las 08:23 h.Ocho personas están ingresadas en tres hospitales de Vigo por una infección alimentaria. En algunos casos ya se ha confirmado que padecen salmonelosis, mientras que otros todavía están en estudio en el laboratorio. Todos ellos comieron en el mismo restaurante del centro de la ciudad, ubicado en la calle Pi i Margall, de modo que Saúde Pública ya lo considera un brote de la bacteria salmonela.
Los inspectores de Sanidade acudieron el lunes al restaurante y tomaron muestras de los huevos que emplean en el establecimiento para hacer la tortilla, que se sirve de manera habitual como tapa. Se sospecha que todos los infectados la habían ingerido. Todavía no hay un informe que diga que el restaurante es el origen del brote, porque el caso está en investigación, pero sí existe una sospecha muy fuerte. Desde el establecimiento, Nicola, declinaron hacer ningún comentario, alegando, precisamente, que los inspectores lo están analizando.
Entre los contagiados hay dos niños y una mujer embarazada, que están en el Hospital Álvaro Cunqueiro, y otros cinco adultos, cuatro en el concertado Povisa y uno en el privado Fátima. Unos y otros acudieron a los servicios de urgencias de sus hospitales entre el viernes y el sábado y fueron ingresados. Aunque oficialmente el pronóstico es reservado, no están ingresados en la uci, de manera que no se teme por sus vidas. El restaurante permanece abierto, por decisión de los propios inspectores, aunque no está sirviendo tortillas.
La salmonelosis suele estar vinculada al consumo de huevos, aunque ahora los inspectores tendrán que averiguar cuál es su origen. Los restaurantes pueden utilizarlos de manera habitual en la cocina, pero la normativa obliga a que se cuezan siempre a temperaturas superiores a los 65 grados. Los principales síntomas de esta toxoinfección alimentaria son la diarrea y la fiebre.
Según explica un portavoz de la Consellería de Sanidade, el domingo el servicio de Medicina Preventiva del Cunqueiro avisó oficialmente al Servizo de Alertas Epidemiolóxicas de Galicia (SAEG). Ese mismo día, los inspectores acudieron al establecimiento, pero lo hallaron cerrado y por eso el lunes fueron de nuevo a tomar muestras. Es posible que en algunos casos los cultivos de laboratorio no logren confirmar la enfermedad.