-Si se hace bien puede estar antes. Hay ayuntamientos que han obtenido la evaluación en menos de dos años. Puede hacerse siempre que exista una estrategia clara urbanística y de sostenibilidad, integradas ambas.
-Una visión muy optimista...
-Me da tristeza cosas que estoy escuchando estos días. Tenemos ahora una oportunidad de hacer la ciudad que merecemos y espero que no la desaprovechemos.
-¿A qué se refiere?
-Hablan de la trayectoria de otros planes, que no son lo rápido que deben ser. Que estén cinco años pendientes de estudios ambientales es imperdonables, producto de la mala gestión de todos.
-¿Alguien le felicitó por su trabajo en este caso?
-No, fue un trabajo discreto que no propagamos. Se lo dimos al cliente, aunque en el ámbito profesional había gente que lo conocía.
-¿Y lo contrario?
-Tampoco, no procede.
-Responsables del plan anulado dicen que la sentencia confirma que su trabajo estaba bien hecho...
-La sentencia no entra en el fondo, pero yo creo que no estaba bien hecho. Hay una parte técnica muy solvente (cartografía, análisis, desarrollos) pero aplica una lógica desarrollista que lo hace insostenible. Por tanto, nace comprometido.