Planea colocarlo en dos semanas, pero todavía no ha decidido su denominación
14 oct 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El gobierno vigués quiere repetir en el barrio de Navia el éxito del dinoseto instalado desde hace meses en la Porta do Sol. Aprovechando una visita a esta zona de la ciudad, el alcalde confirmó que el Concello ha adquirido un segundo ejemplar de parecidas características que se instalará allí.
El lugar concreto donde se colocará es el parque de energías renovables que se está construyendo junto al complejo deportivo de piscinas, pabellón deportivo y campo de fútbol.
«El dinoseto 2 está viniendo de Centroeuropa y será bautizado por los ciudadanos de Navia y de Vigo como ellos decidan», ofertó Caballero. Por sus dimensiones será algo mayor que el ya existente, con 5,5 metros de envergadura, 3,5 de altura y 1 metro de base.
El regidor aprovechó para bromear sobre un tema en el que acostumbra a hacerlo. «Pasado mañana el ejemplar de la Porta do Sol pondrá un huevo, que tendrá un proceso de nidificación de dos semanas», en aparente alusión al tiempo que el segundo dinoseto tardará en llegar a la ciudad.
Respecto a su origen, será bien diferente al existente, del que en su momento explicó que provenía de Tomiño.
La presencia de un nuevo dinoseto en un barrio que recibe importantes inversiones municipales garantiza el éxito para el parque temático, que de otra forma podría tener solo proyección local. Pese a su deterioro según pasa el tiempo, el de la Porta do Sol sigue provocando sorpresa entre los visitantes, que acostumbran a fotografiarse en el fotocall que colocó el Concello.
Respecto al parque temático de agua, se trata de un proyecto para difundir las opciones existentes de energías renovables, en el que el Concello invertirá 150.000 euros. En una primera fase se basará en la energía hidráulica con molinos de agua, elementos maremotrices y diferentes caídas que activarán turbinas para generar energía. Con posterioridad se ampliará al resto de las energías renovables: eólica, solar y geotermia.