Feijoo reúne a sus cargos del PP en Vigo y les reclama unidad ante las generales

VIGO CIUDAD
Figueroa y Muñoz restan trascendencia a que surja un grupo alternativo interno
18 sep 2015 . Actualizado a las 09:52 h.El PP de Vigo está sumido en una incertidumbre interna que no concluirá hasta que se celebre el congreso en el que se elegirá a su nuevo presidente local. El actual, José Manuel Figueroa, anunció ayer que no dejará pasar ni un día desde que se celebren las elecciones generales de diciembre para comunicar a las direcciones nacional y gallega del partido la convocatoria del cónclave en el que será elegida la nueva cúpula del PP vigués.
Dirigentes del PPdeG han dejado traslucir su preocupación respecto a que un posicionamiento de la militancia popular en Vigo alrededor de distintas alternativas internas acabe afectando a la intensidad y efectividad de la próxima campaña de las generales. Esa preocupación fue manifestada ayer por la noche por el presidente del partido en Galicia, Alberto Núñez Feijoo, que aprovechando su participación en un programa de radio estatal que se realizaba en la ciudad, convocó a los cargos institucionales de su formación en Vigo. El presidente local del partido, José Manuel Figueroa; la portavoz del grupo municipal, Elena Muñoz; el presidente de la Autoridad Portuaria, Ignacio López-Chaves; la delegada de la Zona Franca, Teresa Pedrosa, y la de la Xunta, María José Bravo recibieron de Feijoo, según fuentes del partido, el encargo de encarar la campaña de las elecciones generales sin fisuras y dejando al margen disputadas partidarias internas.
La advertencia del presidente gallego a los cargos institucionales de su partido en la ciudad se produjo después de que él mismo al mediodía, y tras el consello de la Xunta, denominase el surgimiento de la corriente alternativa interna como «una cuestión irrelevante». Aunque los integrantes del grupo que tratan de hacerse con la dirección del partido aseguran haber dado cuenta a los responsables de la formación de sus intenciones, Feijoo recalcó «descoñecer absolutamente ese tema. En ningún caso creo que nos deban de preocupar ese tipo de cuestións ou de comentarios, que insisto, eu descoñezo na súa totalidade e me parecen irrelevantes», aseveró.
Reacción municipal
Sí dio muestras de conocer el nacimiento del grupo alternativo desvelado ayer por La Voz la responsable del grupo municipal popular, Elena Muñoz, que de entrada advirtió que «a lo mejor tenemos muchas cosas en común». La portavoz del PP en el Ayuntamiento zanjó su valoración sobre el surgimiento del grupo que le trata de disputar la presidencia del partido diciendo que «hay que darle la bienvenida a esos grupos, porque siempre me van a parecer bien las alternativas, porque lo bueno es poder tener alternativas para escoger lo mejor. Me parece positivo», dijo.
El mismo tono fue empleado por Figueroa, quien tras evitar decir si votará o no por Muñoz y «agradecer» al grupo alternativo «que se presenten», animó al surgimiento de más candidaturas.
«Todo el PP de Galicia pide al de Vigo que demos un giro»
El exalcalde Manuel Pérez fue el primero en manifestarse públicamente con sus declaraciones a La Voz en favor de articular una alternativa en el PP de Vigo diferente a la que pueda surgir de los referentes de su grupo municipal. Ayer, la exconcejala Teresa Cendón dio el mismo paso adelante certificando su participación en el grupo de los alternativos, «desde donde vemos que los resultados de las municipales han dejado a la militancia noqueada y bajo un gran desánimo». «Numerosos militantes se han dirigido a nosotros, a un grupo de afines, pidiendo acción para que remontemos», dice, asegurando a continuación que esa inquietud fue transmitida a la dirección local tras las municipales bajo la apreciación de que deberían de abordarse cambios de inmediato. «No somos díscolos, estamos por su puesto sometidos a la disciplina de partido, integrados y peleando como el que más por el PP», añade.
Para ella, uno de los problemas con los que se ha encontrado su partido y que ha tenido una traducción directa en las municipales, es que «el liderazgo y trabajo de Feijoo mientras es reconocido en toda España, en Vigo justo es donde menos se aprecia a pesar del esfuerzo presupuestario tan enorme que ha hecho desde la Xunta, y eso hay que cambiarlo, hay que saber transmitir todo lo que ha hecho por Vigo».
Responsabilidad con el PPdeG
«Todo el PP de Galicia nos pide que seamos capaces de dar un giro, porque los resultados de aquí tienen repercusión en otras partes», explica Cendón.
Las reuniones que ha ido celebrando el grupo en los distritos del PP han hecho trascender su existencia, hecho que aseguran no les preocupa. «No hay otra forma de hacerlo, nos ponemos a trabajar con tiempo pues no podemos esperar a después de las generales, porque un congreso no se improvisa y este tiene que ser el más importante que se haya celebrado hasta ahora en el PP de Vigo», advierte la exconcejala.
El grupo que integra estima que «ante el desánimo generalizado, un congreso a la búlgara [con un único candidato designado por el aparato] es lo menos deseable, hay que darle voz a la militancia que ahora quiere manifestar sus opiniones», argumenta, para concluir afirmando que la voluntad de los alternativos «no es abrir una guerra con el grupo municipal, ellos ya tienen un trabajo muy duro», dice.
«No podemos esperar a después de las generales para prepararnos para el congreso»