Despachos, liberados y asesores, asuntos urgentes para PP y Marea

Juan Manuel Fuentes Galán
juanma fuentes VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

La oposición tuvo al lado a tres ediles socialistas (izquierda) en el pleno del sábado. Al fondo, los tres de la Marea y a la derecha cinco del PP.
La oposición tuvo al lado a tres ediles socialistas (izquierda) en el pleno del sábado. Al fondo, los tres de la Marea y a la derecha cinco del PP. m.m.< / span>

La oposición empieza a organizarse a la espera de la llamada de Caballero

15 jun 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Elena Muñoz ha citado a los otros seis concejales del PP a las nueve de la mañana de hoy para celebrar la primera reunión oficial una vez que la corporación se ha constituido. Los populares empezarán a diseñar su trabajo desde la oposición, aunque carece de datos claves para organizarlo. Principalmente, que el alcalde aún no ha dado a conocer su gobierno y que no saben con qué medios contarán.

Algo parecido harán los tres concejales de la Marea, aunque al ser un grupo mucho más reducido no han fijado una hora concreta para verse.

Uno y otro grupo tienen diseñadas las áreas que controlará cada uno de sus ediles, pero no quedará cerrado el organigrama hasta que Caballero difunda la conformación del gobierno local. El alcalde dijo la pasada semana que hoy será el día clave y presumiblemente dedicó la jornada de ayer y la tarde del sábado a cerrar la distribución de competencias.

Otra cuestión básica para los diez concejales de la oposición es conocer la decisión del gobierno sobre los medios materiales y económicos que tendrán a su disposición. Tradicionalmente, las oficinas de la oposición ocupan la planta octava de la torre municipal y no se prevén cambios. Además, el reparto parece sencillo: las oficinas del BNG, que tenía tres concejales, para la Marea, que logró la misma representación, y el PP con los despachos que ya ocupaba. Si acaso, podría perder alguno ya que pasó de 13 ediles a solo 7.

Y junto al espacio físico, la cuestión clave de asesores y concejales liberados. En el PP están a la espera de lo que pueda proponer el alcalde, que con su mayoría tiene manos libres para decidir. En el mandato anterior contaba con tres concejales dedicados al Concello y cuatro asesores.

En la Marea recalcan su voluntad de que ninguno de sus ediles se dedique en exclusiva al Concello a fin de compatibilizar el trabajo político con las respectivas ocupaciones laborales. Y asesores, confían en tener dos (un coordinador y un encargado de prensa). El BNG disponía de cuatro asesores y de dos ediles liberados más otro a tiempo parcial.

El PSOE propone hoy a Silva para la Diputación

El comité provincial del PSOE, que dirige Santos Héctor Rodríguez, se reunirá hoy para dar carácter oficial a la propuesta de que la concejala viguesa Carmela Silva ascienda a la presidencia de la Diputación. Además, hará pública la lista de los ediles que ocupara los restantes puestos de diputados provinciales, un total de diez. A lo largo de la semana está previsto que se produzcan contactos con el BNG para cerrar el pacto de gobierno que desbancará al PP del organismo provincial por primera vez. Los nacionalistas tienen cuatro escaños, que sumados a los del PSOE dan mayoría absoluta. Enfrente quedarán los doce del Partido Popular y el único que ocupará la Marea.

Ballesteros toma posesión esta tarde como pedáneo de Bembrive

El socialista Roberto Ballesteros iniciará hoy su segundo mandato como alcalde pedáneo de la entidad local menor de Bembrive, la única existente en el término municipal de Vigo. La lista que encabezó el 24 de mayo obtuvo una aplastante mayoría, 1.513 votos de un total de los 2.232 (67 % del total). Con este resultado, los cinco puestos de la junta estarán ocupados por el propio Ballesteros junto con los socialistas José Vila, Concepción Martínez y Araceli Abalde. Enfrente estará solo el popular José Luis Cabaleiro, quien aspiraba al puesto de pedáneo.

La constitución de la junta vecinal está fijada para las cinco de la tarde en la sede de la entidad.

Font busca oficinas para el PSOE

De 11 concejales, los socialistas han pasado a 17 tras las elecciones. Aunque van a conformar el gobierno municipal, y por ello podrán ocupar las oficinas existentes en las concejalías, es un equipo tan numeroso que puede no haber sitio para todos.

Por esta razón, el teniente de alcalde Carlos Font revisó la pasada semana las oficinas de la planta octava, en apariencia para analizar la posibilidad de que alguno de los ediles socialistas con menores responsabilidades pudiera instalarse allí. No sería un hecho novedoso, pero en el pasado se ensayó y no tuvo éxito.

En cualquier caso, varios concejales tendrán que centrarse en la Diputación y ello permitirá ajustar los cargos en el Concello.