Feijoo recuerda a los críticos del PP vigués que el resultado «é de todos»

Á. Paniagua, j. fuentes, M. Cheda VIGO, SANTIAGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Oscar Vázquez

Asume su parte de culpa en las elecciones, tras las críticas de la militancia

29 may 2015 . Actualizado a las 09:27 h.

En la convulsa junta local que el PP de Vigo celebró el miércoles, las tres decenas de personas que intervinieron apuntaron mayoritariamente a la dirección del partido en Santiago como responsable del batacazo electoral. Según fuentes internas, solo dos personas defendieron a Alberto Núñez Feijoo, blanco de todas las críticas, y ninguna de ellas estaba sentada en la mesa presidencial, formada por el presidente local, José Manuel Figueroa, su número dos, Miguel Fidalgo, y la candidata, Elena Muñoz.

Feijoo, conocedor de lo ocurrido, contestó ayer. Sin querer poner paños calientes a la debacle electoral que ha costado al PP vigués la mitad de sus votos, el presidente de los populares gallegos hizo autocrítica... a su manera. «Todos os que formamos parte do partido, empezando por min, somos responsables dos resultados de Vigo», dijo. Por tanto, no es el único culpable del resultado. «Eu asumo a responsabilidade na proporción que consideren oportuno os compañeiros, sen entrar en outras cuestións e en outras formas de facer política en Vigo», añadió, cuando el que traza la línea política, como el pacto con Caballero, es el grupo municipal. Y advirtió: «Se un non acepta que os resultados son malos, nunca os vai corrixir».

De hecho, Núñez Feijoo se desligó ligeramente de la decisión de nombrar candidata a Elena Muñoz, que hasta hace tres meses y medio era su conselleira de Facenda. En Vigo culpan a Feijoo por haber tardado tanto en designar a la cabeza de lista mientras Abel Caballero se hacía fuerte. «A proposta da candidata de Vigo xurdiu do PP de Vigo, que eu asumín, por suposto», respondió el presidente al término del Consello de la Xunta.

Lo cierto es que cuando Feijoo seleccionó a Muñoz, el PP de Vigo anunció que era una propuesta del comité electoral local. Después, el comité regional lo respaldó. La decisión venía tomada previamente y toda la militancia lo sabía. Pero las palabras del presidente del PPdeG tienen una explicación, según fuentes del partido. Cuando en el 2014 el liderazgo del PP vigués zozobraba, con Figueroa postulándose para ser el candidato pero sin mucha pegada, algunos dirigentes le sugirieron a Feijoo el nombre de Elena Muñoz. El presidente es poco dado a los cambios, pero prefirió perder esa pieza en su Gobierno para generar un nuevo liderazgo en Vigo pensando en el futuro.

Ese liderazgo todavía tiene que consolidarse en el congreso local en el que se elegirá al presidente del partido, puesto al que optará Elena Muñoz. La fecha de ese congreso se decidirá en Santiago, aunque el miércoles por la noche la militancia reclamaba participación, democracia interna y la dimisión inmediata de la dirección actual para conformar una gestora, una reivindicación insólita en el PP. Pero el movimiento cuenta con el beneplácito de Santiago y la dirección local parece proclive, de ahí que rechazase dimitir ayer a pesar de un tibio amago de Figueroa que algunos de los presentes ni percibieron.

Para ese congreso, el presidente del PPdeG recordó que «os compañeiros» tienen que hacer una propuesta de presidente local. Después, los comités provincial y regional la estudiarán. Pero mientras, el presidente aseguró que se seguirán «avaliando os malos resultados en Vigo, que non teñen paliativos».

«Todos os que formamos parte do PP, empezando por min, somos responsables»

Alberto Núñez Feijoo

Manuel Pérez se autodescarta como candidato alternativo frente a Elena Muñoz

La marejada que vive la agrupación viguesa del PP podría generar más de una lista en la asamblea que se celebrará en junio para elegir al nuevo presidente/a del partido. Esta posibilidad es objeto de comentarios entre los afiliados una vez que Elena Muñoz ha dejado claro que aspira a ser la nueva responsable y a trabajar como portavoz del grupo municipal en la difícil etapa que se avecina.

Ante ello, algunos dirigentes creen conveniente presentar una candidatura alternativa liderada por personas que no hayan tenido responsabilidad en el desastre electoral del pasado domingo. Ayer, algunos de estos militantes críticos tantearon a Manuel Pérez para que encabece dicha candidatura, pero el exalcalde declinó el ofrecimiento.

«Ahora mismo lo sensato y la mejor solución es que Elena Muñoz sea la presidenta del PP, y lo conveniente sería que no se demorara demasiado su elección», declaró Pérez a La Voz al ser consultado sobre esta posibilidad. «Es cierto que me preguntaron si estaría dispuesto a encabezar una lista, pero creo que Muñoz no es la responsable de la derrota y sí el partido, que ha perdido la conexión con la ciudad».

Movimientos

Aunque el único alcalde del PP que logró una mayoría absoluta en Vigo haya dado un paso atrás, en el seno del partido sigue abierto el debate. Superar por los pelos el 20 % de los votos ha dejado en estado de shock al PP, algo que se comprobó en la reunión de la junta local celebrada en la noche del miércoles. Acostumbrados a ser la primera fuerza y a tener al alcance de la mano la gobernabilidad de la ciudad, dirigentes y afiliados no entienden que haya podido pasar para ser arrollados por los socialistas.

La clave de este debate es si la candidata derrotada es la persona adecuada para reflotar el partido. Desde esta óptica, la dimisión de la directiva hubiera sido lo más adecuado para encarar con una gestora la renovación del PP vigués. Una vez que la junta local cegó esta posibilidad, todo queda pendiente de si habrá alternativa a la lista de Muñoz. Aún sin Pérez, hay conocidos militantes que creen posible que haya incluso más de una.

El presidente le pide al alcalde la lista de temas a tratar

El lunes, con los resultados de la victoria de Caballero aún calientes, el presidente Feijoo telefoneó al alcalde para felicitarle y se desbloqueó la incomunicación existente entre ambos. Esta charla provocó una gran expectación en el acto celebrado ayer en el Círculo de Empresarios al que ambos acudieron. Feijoo consideró «lóxica» su llamada a Caballero «xa que eu sei o que é non felicitar aos que gañan. Aínda non tiven a oportunidade de ser felicitado por gañar as eleccións autonómicas no 2012», ironizó. Para la reunión que celebrarán después del 13 de junio le pidió al alcalde un listado de temas que quiere abordar en el encuentro . foto óscar vázquez