La oposición deja sin jefa de gabinete al gobierno de Salceda, además de sin sueldos

SALCEDA DE CASELAS

cedida

La alcaldesa, Dolores Castiñeira, ha firmado hoy su cese tras no respaldar la corporación el decreto de nombramiento

22 ago 2023 . Actualizado a las 20:49 h.

La oposición que en el pleno del lunes dejó bloqueados los sueldos de la alcaldesa de Salceda de Caselas, Dolores Castiñeira y de su equipo, también deja a la regidora sin su jefa de gabinete. Castiñeira tuvo que firmar hoy el decreto de cese de Tere Pérez, la persona que venía desempeñando el cargo y que también prestó los servicios durante el gobierno de coalición del mandato pasado, cuando PSOE y Movemento Salceda llegaron a un acuerdo de gobierno por el que Dolores Castiñeira y Verónica Tourón se turnaron el sillón durante dos años. La oposición no ratificó su decreto de nombramiento, obligando a la alcaldesa a firmar el de su cese, con efectos del lunes 21 de agosto, día de la sesión plenaria.

El gobierno local indica que la corporación decidió no aprobar el nombramiento «en las mismas condiciones que figuraban en el presupuesto del Concello ni con otras características diferentes, como había sido la pretensión inicial de Movemento Salceda, lo que, en la práctica, significa un rechazo al nombramiento de este personal eventual y que se produce por primera vez desde el años 2006». El punto fue rechazado con los votos en contra del PP y del Grupo Mixto-BNG y la abstención del PSOE.

Castiñeira dice que el PSOE, «aunque se mostró a favor de que existiera el personal eventual siempre y cuando que no se autorizara su salario, igual que en el 2019, finalmente decidió abstener, argumentando que lo que se trataba era el conjunto y que si no eran aprobadas las retribuciones de los concejales tampoco se podía aprobar el personal eventual». En consecuencia, el decreto firmado en su día para cubrir el puesto vacante por cambio de alcaldesa quedó sin efecto. 

Era la segunda vez que llevaba el puesto de confianza a pleno. En el anterior con la actualización salarial del IPC y ahora «atendiendo a la petición del PSOE», con el mismo sueldo que en el 2019, «pero no sirvió lamentablemente para su ratificación».