La Diputación de Pontevedra promovió la adopción de 616 perros abandonados

La Voz VIGO / LA VOZ

SALCEDA DE CASELAS

cedida

2022 fue el segundo mejor año de la historia del centro de acogida y protección de animales

08 ene 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El centro de acogida y protección de animales (Caan) de la Diputación de Pontevedra superó la cifra de 600 adopciones en 2022. Se convirtió así en el segundo mejor año de la historia del centro, con un total de 616 animales que encontraron un nuevo hogar en la provincia. La cifra es solo 44 perros por debajo del récord alcanzado en 2021, en que fueron 660 las adopciones. La institución provincial destaca también que el año pasado se recogieron menos perros abandonados, un total de 1.187, frente a los 1.210 de 2021. En 2022 también se incorporaron los concellos de Oia y Salceda de Caselas al servicio que presta Caan durante las 24 horas del día los 365 días del año para hacer frente al abandono animal en la provincia.

Desde el año 2015, ya se han adoptado un total de 3.206 perros abandonados. De los animales adoptados el año pasado, dos se fueron a Alemania, y dos a Suiza. Un total de 535 encontraron hogar en Galicia, sobre todo en la provincia de Pontevedra, mientras que el resto se fueron para otras localidades del país.

Otra cifra para el optimismo es que se pudo dar salida a los animales que más tiempo llevaban en el centro de acogida, que alberga en estos momentos a cerca de 250 perros. En la actualidad solo hay un perro que permanece en el centro desde 2020 y el resto de los veteranos llevan desde 2021. Entre los de mayor edad hay un perro de 11 años, que era la abuela del centro y ahora le sucede una sabuesa de nueve años recogida en noviembre en Pontecesures y que busca una familia con la que vivir.

La Diputación y el centro agradecen la labor que están haciendo muchos colaboradores para ayudar a dar salida a estos perros de más edad, así como a las personas que los adoptan porque suelen tener más problemas para encontrar un hogar. Uno de los objetivos del centro es lograr que los animales recogidos pasen cada vez menos tiempo en las instalaciones y encuentren lo antes posible un nuevo hogar. De esta forma, en los últimos años se redujo a la mitad, al pasar de los 122 días en 2020 a los 56 en 2022. El año pasado también bajó 13 puntos respecto a 2021, cuando el tiempo de espera era de 69 días.

El centro de la Diputación seguirá incidiendo a lo largo de este año en campañas de sensibilización. La última puesta en marcha estuvo dirigida a escolares de Primaria y consistió en el reparto de más de 1.500 ejemplares del libro Benvida á casa, Onza. Este año se retomará el programa de visitas de los colegios que se estrenó en 2022.

Tras la incorporación de Oia y Salceda de Caselas, ya son 52 los concellos de menos de 50.000 habitantes que están adheridos a Caan, que sigue manteniendo la premisa de fomentar el derecho a la vida de los animales, erradicar el abandono y promover las adopciones, que son gratuitas. Los animales salen del centro vacunados, con chip, desparasitados y esterilizados. El personal asesora a las personas sobre el animal que puede adaptarse mejor a sus necesidades. Es necesario pedir una cita previa para acudir al centro.