Arrancan las obras de remodelación de la estación de tren de Redondela

Monica Torres
Mónica Torres REDONDELA

REDONDELA

cedida

Los trabajos contemplan un paso inferior con ascensores, aseos nuevos y una plaza más integrada con su entorno

14 abr 2025 . Actualizado a las 20:03 h.

La estación de tren de Redondela afronta desde este mes una renovación completa que modernizará sus instalaciones y mejorará la experiencia de los viajeros. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (El ADIF) ha adjudicado por 3,3 millones de euros las obras de mejora de accesibilidad y reforma integral del entorno ferroviario, con el objetivo de transformar esta terminal clave de la línea del Miño, que da servicio a trayectos de media y larga distancia.

El inicio oficial de los trabajos tuvo lugar este lunes en una visita institucional en la que participaron la alcaldesa, Digna Rivas; el subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada; y el concejal de Urbanismo, Antonio Cabaleiro. En la entrada de la estación ya se han señalizado los primeros trabajos, que comenzarán el lunes 21 de abril en la plaza exterior, donde quedará prohibido el estacionamiento desde ese mismo día.

«Estas obras xa son unha realidade e permitirán que esta estación conte cunhas instalacións modernas e accesibles», expresó Rivas, quien mostró su satisfacción por la puesta en marcha de una actuación largamente demandada. Por su parte, Losada añadió: «Esta inversión transformará este edificio e a súa contorna e pon de manifesto, unha vez máis, que os fondos europeos están chegando a todos os concellos da provincia e transformándoos, neste caso coa mellora das infraestruturas do transporte público».

Las obras, adjudicadas a la empresa Civis Global, se centrarán en la construcción de un paso inferior con ascensores que conectará las plataformas, con acabados en pavimento, iluminación, barandillas y señalética de nueva generación. En la plataforma principal se reforzará la marquesina existente y se añadirá una cubierta acristalada que protegerá el acceso al nuevo paso subterráneo, dejando pasar la luz natural. En la plataforma central se instalará una marquesina metálica con la misma finalidad.

La renovación incluye además nueva iluminación en todo el recinto, señalización adaptada, y nuevos aseos accesibles para personas con movilidad reducida. El edificio de viajeros también será objeto de mejoras: se sustituirán los cerramientos para aumentar su eficiencia energética y se habilitará un acceso directo desde la entrada a los andenes.

Una plaza pensada para el siglo XXI

En el exterior, la plaza de acceso a la estación será completamente rediseñada para integrarse mejor en su entorno urbano y optimizar la conexión con otros medios de transporte. Se habilitará una nueva zona de aparcamiento, espacio para taxis, área de parada puntual para recogida o bajada de viajeros, nuevos accesos peatonales y viarios, así como nueva iluminación pública, plazas reservadas para personas con movilidad reducida y un punto de carga eléctrica para vehículos.

Esta intervención se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos NextGeneration EU, con los que el Gobierno busca modernizar las infraestructuras públicas, mejorar la conectividad y hacer más accesible el transporte ferroviario en toda la red estatal. El proyecto de Redondela se suma a una actuación más amplia: la renovación integral del tramo entre Redondela y Vigo-Guixar, que contará con una inversión adicional de 14,1 millones de euros y que incluye la creación de un nuevo apeadero en Chapela, junto al espacio deportivo conocido como «Campito».

Durante su intervención, la alcaldesa también insistió en una demanda municipal pendiente: la mejora de la avenida da Estación, principal vía de acceso al recinto ferroviario y «de traballadoras da factoría que se atopa ao seu carón», subrayó Rivas.

Con este proyecto, la estación de Redondela se convertirá en un espacio funcional, accesible, moderno y plenamente conectado con la movilidad del siglo XXI.