Redondela mantiene a la empresa de ayuda en el hogar, con 100 denuncias este año

a.martínez VIGO / LA VOZ

REDONDELA

cedida

El gobierno le abre expediente, pero no le rescinde el contrato

19 feb 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Una mujer de 90 años dependiente y sin familia, sentada en una silla durante toda la noche haciéndose sus necesidades encima y sin tomar la medicación, esperando a que alguien acuda a ayudarle, pero nadie lo hace hasta la mañana del día siguiente. Esta y otras penosas situaciones se han dado en el Concello de Redondela debido a los incumplimientos de la empresa concesionaria del Servizo de Axuda no Fogar, Os Ventos. La administración local lleva este año más de un centenar de denuncias acumuladas por la falta de atención a los mayores. Ante la gravedad de las irregularidades, el grupo municipal del PP pidió hace unos días al gobierno municipal el inicio urgente de los trámites para la rescisión del contrato y la contratación de una nueva empresa que cumpla laboralmente con sus trabajadores y no deje tirados a los usuarios. No obstante, el gobierno municipal descarta esta posibilidad, aunque le abre un expediente por penalidades muy graves.

La alcaldesa, Digna Rivas, informó ayer que la rescisión del contrato «non é posible, a pesar do que diga o PP». Explica que no se da ninguno de los supuestos establecidos en la ley, como acontecimientos catastróficos o situaciones de grave peligro o emergencia nacional. «O contratista podería pedir responsabilidades diversas e, sobre todo, non pode haber dous contratos co mesmo obxeto porque eso é imposible». Explica que, en el supuesto de acudir a la resolución del contrato por incumplimiento, esta tramitación llevaría cuatro o cinco meses. Aclara que lo adecuado «é reforzar os pregos consensuados coas técnicas, sindicatos e partidos políticos para licitar o contrato de cara a setembro. A intención é garantir a prestación do servizo para que non volva a pasar o que está sucedendo», afirma Digna Rivas, para quien «en ningún momento deixouse de loitar polos intereses das traballadoras do SAF».

El PP denuncia que la concesionaria carece de personal como coordinadoras, una auxiliar o una psicológica y que incumplió las mejoras ofertadas en su propuesta como fisioterapia, podología o peluquería. Tampoco disponen de ordenadores, internet o una fotocopiadora. Afirman que las trabajadoras están sobrecargadas haciendo malabares para sostener el servicio, sufriendo retrasos en sus nóminas y percibiendo cantidades incorrectas, siempre a favor de la empresa.