Su departamento está ya analizando otros enclaves para futuras localizaciones y la tarea ha de ser meticulosa «porque hay que tener en cuenta hasta las subidas y bajadas de las mareas». Para cada actuación como la desarrollada en el Alvedosa, han de pedir lo que se denomina una declaración responsable a Augas de Galicia. Roberto Villar ha solicitado a este ente una autorización con validez para cuatro años que evite dilaciones en cada actuación de conservación y mantenimiento del dominio público hidráulico.
El edil prevé importar de Australia un método que allí se ha puesto en marcha para quitar la basura de las aguas de los desagües con unos resultados excelente. Se trata, explica Villar, de una redes colocadas en la salida de los tubos de drenaje que ayuda a capturar pequeños y grandes detritos y proteger el medio ambiente de contaminación. Cuando se producen los arrastres por lluvias, la red funciona a modo de colador gigante y evita que basura como plásticos o colillas sean arrastrados por los sistemas de drenaje.