Nava Castro: «Nunca me vi a la sombra de mi padre»

Monica López Torres
mónica torres PONTEAREAS /

PONTEAREAS

XOAN CARLOS GIL

La candidata del PP  vuelve «con más bagaje y experiencia» para pelear la alcaldía de Ponteareas. Revertirá la peatonalización «de forma consensuada»

31 ene 2023 . Actualizado a las 23:38 h.

Nava Castro dejará de ser la directora xeral de Turismo en mayo, tras diez años al frente de este departamento, para asumir el reto de conseguir la alcaldía de Ponteareas para el Partido Popular. Se muestra segura, ilusionada, con bagaje y las ideas muy claras. Hoy iniciará las reuniones para hacer la candidatura. Entre sus prioridades está reabrir el auditorio y dotar al municipio de todos los servicios que debería tener.

—¿Se vio obligada a aceptar ser la candidata?

—No. Tan pronto me lo propuso el presidente solo le pedí tiempo para decírselo a mi familia y, por supuesto, ya le contesté que sí, desde el momento que para mí es mi ayuntamiento y lo quiero muchísimo. Me gusta cómo es Ponteareas y por eso llevo toda la vida viviendo en el mismo sitio. Me presento con mucha ilusión y muchas ganas.

—¿Qué le dijo su padre?

—Toda mi familia cercana, incluyendo a mi padre y mis hermanos, se sorprendieron. Pero en cuanto vieron que yo apostaba por liderar este reto, todos me apoyaron ilusionados. Mi padre también. Echaré mucho de menos a mi hermana Pilín, que falleció hace cinco años y que era nuestro puntal siempre en todo lo que tenía que ver en el partido.

—¿Qué hay entre la Nava Castro de ahora y la del 2003?

—Vuelvo con más bagaje, con bastante más experiencia y sobre todo con la tranquilidad que da la edad. Sé que va a haber críticas, pero que hay que diferenciar las fundamentadas de las que solo pretenden eliminar a la adversaria. Aceptamos las críticas cuando sean constructivas. Creo que nos debemos a escuchar a las personas y a ayudarlas en sus demandas. Tengo el bagaje y las experiencia de todas las responsabilidades que tuve en distintos organismos de la propia Xunta. En la época de Comercio, con las preferentes me tocó que Europa nos reconociese el sistema arbitral de consumo para que a los afectados no se le consideraran inversores sino ahorradores. Lo logramos y, a partir de ahí, fuimos devolviendo gracias a ese arbitraje todo al momento. Como máxima responsable de Turismo ha sido un aprendizaje y un contacto directo con todo el sector. Los datos hablan: desde que estoy como responsable de Turismo se incrementó el número de visitantes, pero también de criterios si tenemos en cuenta la calidad.

_Supongo que en el 2003 se veía más a la sombra de su padre, alcalde durante 32 años...

—La gente veía que estaba a la sombra de mi padre, creían que siempre estaba detrás de mí, pero como todos los padres, que te aconsejan. Siempre he estado muy orgullosa y he respetado la opinión y consejos de mi padre, familia y allegados, pero nunca he estado a la sombra, tampoco entonces. Además, en el 2003 yo era la única mujer candidata a la alcaldía

—¿Valora incluir a su padre como asesor o edil?

—Cuando tengamos la candidatura, que va a ser muy participativa, voy a escuchar a todo el mundo. Tendré en cuenta todo lo que nos ayude a ganar y a conseguir los mejores resultados, pero asesor lo tengo gratuito, no lo tengo por qué llevar en la candidatura.

_¿Cómo valora la gestión del gobierno del BNG?

—Para mí, es muy cuestionada y las posibilidades que tuvieron están a la vista de todos. Hubo una gran manifestación, no solo del comercio, sino de la población, donde claramente se les estaba diciendo que se estaban equivocando, pero no escuchan. Creo que no se está cumpliendo con oportunidades como la del Edusi o el Área de Rehabilitación Integral. La ejecución es lenta.

—¿Va a revertir la peatonalización del centro si gana la alcaldía?

—Por supuesto, pero siempre de manera consensuada, escuchando al pueblo, a los comerciantes y a la hostelería. La primera crítica de las parroquias es que no pueden llegar al centro con tranquilidad y que prefieren ir a los supermercados del entorno o de otros concellos. Hay que hacer un pueblo accesible, cómodo y que de servicio.

_¿Volverá a la Xunta si no gana?

—Eso ya no me lo planteo. Yo me planteo ganar. Voy a ganar.