«Ir a trabajar sabiendo que se pueden ir a la calle 90 personas es mucha tensión»

Monica López Torres
Mónica Torres O PORRIÑO

O PORRIÑO

M.MORALEJO

Desazón en la plantilla de Maderas Iglesias, por la que también puja Meifus

09 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Nuevo revés para la plantilla de Maderas Iglesias. El comité de empresa ha recibido con «preocupación» la decisión de la administración concursal de ampliar el plazo para presentar ofertas de compra de la empresa dos meses más, cuando, en principio, expiraba el 31 de agosto. «Ir a trabajar sabiendo que, si no hay mejora, pueden ir a la calle 90 personas es mucha tensión», explica su presidente, Vicente Molares. Los trabajadores también habían instado una ampliación del plazo, pero de quince días, debido a que agosto es un mes casi inhábil en muchas empresas y administraciones, confiando en que así apareciese alguna oferta que garantizase el empleo.

La decisión de que finalmente sean dos meses, «a petición, al parecer, de los bancos, que consideraban insuficientes las ofertas presentadas, es prolongar la agonía», dice el portavoz de los trabajadores. Los 165 empleados que tiene actualmente la empresa, la mayoría mujeres y con una edad media que supera los 40 años, porque en los últimos dos ejercicios se habían hecho nuevas contrataciones, viven pendientes de la resolución del proceso abierto para adquirir la empresa porriñesa, que está en liquidación efectiva desde el 30 de mayo tras acumular impagos en cinco entidades bancarias por importe de 2,5 millones de euros.

Las empresas interesadas tienen ahora de plazo hasta el 31 de octubre para presentar las posibles ofertas, explica el comité y este tiempo juega en contra de los trabajadores, que han de afrontar de nuevo una tensa espera en la que se juegan su futuro inmediato.

Ya lo han hecho el grupo vasco Surco, con filial en Silleda, que compromete una inyección de dos millones en mejoras si se hace con la planta porriñesa, y , según ha confirmado el comité, la otra propuesta es de Meifus Global Holding. En la primera, apuntan, solo aseguran mantener al principio a 70 trabajadores y, en la segunda, a unos 75, con lo cual ninguna oferta es aceptable para los trabajadores. Instan a la Xunta, al igual que la CIG, a que intervenga para mediar y buscar una alternativa que garantice el mayor empleo posible y también la viabilidad del grupo o empresa que se vaya a hacer con el control de Maderas Iglesias, para evitar nuevos sustos.

«Desde siempre hemos luchado por defender nuestros puestos de trabajo. Ninguna de las ofertas que hay hasta ahora es buena porque echarían a la calle a noventa personas. Vivir con este incierto futuro el día a día trabajando es, realmente difícil y provoca una gran tensión en toda la plantilla», insisten desde el comité de empresa. Los trabajadores, han conseguido el respaldo de todos los alcaldes del área, pero insisten en que es necesario un acuerdo para salvar los empleos de esta compañía que llegó a ser líder mundial en la fabricación de tarimas flotantes y que está en proceso de liquidación por la deuda de 17 millones de euros contraída con seis entidades bancarias que la demandaron judicialmente por incumplimiento del calendario de pagos. Reclaman que la Xunta active la búsqueda de un inversor viable.

Surco, empresa vasca especializada en los suelos de madera, confirmó a La Voz hace ya unos días su intención de mantener a la actividad de la fábrica de O Porriño (que ocupa una superficie de 100.000 metros cuadrados con una capacidad productiva de 2 millones de metros cuadrados de parqué al año), «dando continuidad a gran parte de su plantilla, unos 70 empleados». Desde Surco indican que «ya se han dado los primeros pasos para la adecuación y modernización de la planta de O Porriño, para lo cual prevé realizar una inversión de más de dos millones de euros durante el próximo ejercicio. Esta operación facilitaría no solo la ampliación del negocio, sino también el aumento progresivo de la plantilla en los próximos años»

El grupo empresarial Meifus Global Holding está integrado por más de veinte empresas nacionales e internacionales.