Marine Instruments, de Nigrán, entre los diez mejores fabricantes de drones de doble uso del mundo
NIGRÁN
La empresa revoluciona la pesca del atún y la seguridad militar
03 dic 2024 . Actualizado a las 04:49 h.Marine Instruments ha logrado situarse entre los diez primeros fabricantes mundiales de drones de doble uso (civil y militar), según el último informe Drone Industry Insights 2024. Este ránking es uno de los más prestigiosos del sector debido a la rigurosidad y profundidad de sus análisis. La empresa de Nigrán transmite su orgullo por estar en el top 10 mundial, ya que ocupa el número 8 en una lista que encabezan la estadounidense Insitu, la alemana Quantum-Systems y la india IdeaForge.
La firma gallega destaca que su innovadora tecnología de drones «cumple a la perfección dos propósitos críticos». El primero es el referido a la industrial de la pesca del atún, que ha revolucionado mediante la búsqueda de cardúmenes gratuitos en mar abierto. «Nuestros drones proporcionan una detección precisa y en tiempo real, lo que mejora la eficiencia y la sostenibilidad de las flotas pesqueras», explican. El otro propósito tiene que ver con el apoyo a las misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) para la seguridad marítima, la protección costera y las operaciones críticas de defensa. La compañía señala que, «con autonomía alimentada por energía solar, imágenes HD en tiempo real y versatilidad inigualable, tanto nuestro M5DAirfox como nuestro TunaDrone establecen un nuevo punto de referencia en aplicaciones de drones de doble uso».
El reconocimiento subraya el éxito de una empresa que ha logrado posicionarse como un jugador clave en la industria global de drones por su apuesta en la investigación y el desarrollo (I+D), que le ha permitido estar a la vanguardia de las últimas innovaciones tecnológicas. Marine Instruments ha demostrado su capacidad para diseñar y fabricar drones adaptados a diferentes sectores y necesidades, como la vigilancia costera, la monitorización de aguas, la protección de infraestructuras y la agricultura de precisión. Su línea de drones de doble uso ha cobrado especial relevancia, diversificando su mercado y aumentando su presencia a nivel global.
Uno sus logros fue el desarrollo de sistemas de drones capaces del monitoreo en tiempo real de zonas costeras y marítimas, algo clave para la protección de la biodiversidad y la seguridad. Equipados con sensores de última tecnología, permiten obtener información sobre el estado de los ecosistemas y proporcionar soluciones efectivas a las autoridades y organismos internacionales en el ámbito de la protección del medio ambiente.