El Concello promueve la movilidad a pie con planos indicativos sobre distancias y el tiempo de recorrido
08 mar 2022 . Actualizado a las 22:02 h.
Nigrán ha instalado 13 paneles metrominuto por todas las zonas urbanas (Nigrán, A Ramallosa y Panxón) como novidosa herramienta para incentivar los desplazamientos a pie frente al empleo del vehículo. Se trata de mapas sinópticos que miden distancias y tiempos caminando entre diferentes puntos significativos y que emplean en su diseño los códigos visuales de los planos de metro (como seña a uno de los medios de transporte más significativos de las grandes urbes, sugiriendo el ir a pie como otro medio igual de valioso).
Nigrán obtuvo sus metrominutos a través de la red Ágora de la Diputación de Pontevedra, quedando el municipio integrado en la red Ciudades que Caminan (asociación internacional de diferentes administraciones que busca que los peones sean los verdaderos protagonistas del espacio público). Los tiempos de desplazamiento fueron calculados a una velocidad media de 5 kilómetros por hora, lo que sitúa el núcleo de Panxón a 17 minutos del centro de Nigrán, el estuario de A Foz a 6 minutos de la Ramallosa o el Templo Votivo a 8 minutos del espacio deportivo Dunas de Gaifar.
«El objetivo es desdramatizar la cultura de caminar evidenciando el poco que compensa coger el coche para muchos desplazamientos, siendo además algo saludable física y mentalmente», explica el alcalde, Juan González. De hecho, está demostrado que al tratarse de distancias cortas y tiempos breves, con la información que nos ofrece el Metrominuto en los predispoñemos mejor a caminar hasta nuestro destino, priorizando así el medio pedestre.