La asociación Aemos asegura que hay 300 trabajadores de Cabral afectados por una sentencia que obliga a entregar terrenos de O Gorxal a los comuneros, «como en Monte Faquiña»
22 ene 2022 . Actualizado a las 09:45 h.
Un grupo de empresarios de Mos y Vigo se reunió con el presidente de la Cámara Municipal de Valença, José Vaz Carpinteira, para estudiar un posible traslado de sus empresas (actualmente en los polígonos de Monte Faquiña y Cotogrande y O Gorxal (Vigo) «ante la presión de las comunidades de montes de Tameiga y Cabral», asegura la asociación de empresarios Aemos. Carpinteira se comprometió a hacerles llegar un documento con la información detallada y actualizada sobre la oferta de suelo industrial y anticipó su disposición a devolver la visita para facilitar las negociaciones. Aemos recuerdan que es la segunda vez que empresarios de Mos visitan Valença, «ante la presión de las empresas en buscar nuevos emplazamientos de seguridad jurídica».
«Los contactos iniciados meses atrás por empresarios de compañías asentadas en Monte Faquiña con el Concello de Valença para estudiar un hipotético traslado de sus instalaciones al Norte de Portugal son cada vez más intensos, dada la inamovible postura de la comunidad de montes de Tameiga de incrementar desmesuradamente el canon que pagan estas empresas por los terrenos que ocupan», sostiene Aemos. En la reunión también estuvieron representes de empresarios de la parroquia viguesa de Cabral, donde ya un juez de primera instancia de Vigo falló a favor de la comunidad de montes para que varias empresas del polígono de O Gorxal entregasen sus terrenos a los comuneros. Desde Aemos han mostrado su preocupación «porque en Cabral acabe ocurriendo lo mismo que en Monte Faquiña y esta sentencia abra la puerta a una situación de inestabilidad e inseguridad hacia la propiedad privada. En Vigo hay 300 trabajadores afectados por esta situación».