Frioya invertirá 13 millones de euros en un gigantesco frigorífico en Mos

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera VIGO / LA VOZ

MOS

Cedida

La empresa participada por Pescapuerta, Pereira y Profan duplicará su capacidad para almacenar pescado

23 mar 2019 . Actualizado a las 11:58 h.

Frigoríficos Oya invertirá 13 millones de euros en una nueva instalación de frío para almacenar pescado y marisco congelado. La empresa con sede en Chapela acometerá la obra el próximo verano ocupando una parcela en el polígono de A Veigadaña, en Mos, un lugar estratégico por su proximidad al puerto de Vigo y a la autovía de salida hacia la meseta. La empresa barajó la posibilidad de instalarse en la Plisan pero le urgía tener el terreno.

La nueva nave será incluso mayor que la actual, que tiene capacidad para 16.000 metros cúbicos mientras que la que está proyectada podrá almacenar 18.000 metros cúbicos. La obra se comenzará probablemente en el mes de julio y se terminará en octubre del año 2020, si no surgen obstáculos imprevistos. Las instalaciones serán muy modernas con energías limpias y se reforzarán los sistemas de seguridad. Los frigoríficos son una industria que no está exenta de riesgos debido a que utilizan el amoníaco y un escape puede ser peligroso por eso las plantas extreman los protocolos de seguridad y más aún a raíz de lo sucedido con la empresa Fandicosta.

Con la inversión en Mos se duplicará la capacidad de generar empleo de una empresa que emplea actualmente 37 trabajadores y que tiene su propio punto de inspección fitosanitaria para mover la mercancía sin que haya retrasos por acumulación de trabajo en el puesto portuario. Frioya mueve al año 198.000 toneladas de productos del mar congelados, de los cuales «el 60 % son cefalópodos y el resto langostinos y otros productos», señala Iago Rada, adjunto a la dirección de la firma, que explica que dado el volumen de trabajo, la empresa necesita nuevos puntos de almacenamiento para atender a sus clientes. Y es que Frioya presta servicio a sus socios, el grupo Profan de Vilagarcía y las armadoras viguesas de buques congeladores Pescapuerta y Pereira y a otras muchas empresas del sector. «Somos un banco de pescado, donde se guarda la mercancía», señala el director técnico de la firma Marcos Vaqueiro. Especifica que ahora mismo el congelador se encuentra bastante lleno, con 13.000 metros cúbicos de producto almacenado en grandes naves, una de las cuales alcanza los 32 metros de altura. Vaqueiro se encuentra satisfecho con la nueva iniciativa que se ha puesto en marcha la empresa consistente en la instalación de paneles de energía fotovoltaica.