«Como más sano que nunca, de nuestro huerto»
Entre los recién llegados a Mondariz hay una comunidad de artistas que aportan una gran riqueza cultural por sus diversas nacionalidades. José Francisco Vieira y Giovanni Peixoto son dos de los nuevos vecinos. «El mismo día que conocimos el municipio ya nos empadronamos, porque nos enamoró», indica Peixoto. Eso fue hace justo diez meses. En la elección del lugar en el que esta pareja brasileña ha fijado su residencia tiene mucho que ver otro artista: el autor, productor y director de teatro Roberto Cordovani, fundador de la compañía internacional Teatro Arte Livre, con arraigo en Galicia y cuartel general en Mondariz durante muchos años en la década de los 90. Les ofreció su casa y ellos aceptaron encantados. «Llevábamos dos años en Alemania y queríamos regresar a Galicia, donde ambos habíamos hechos cursos universitarios, porque para nosotros es como un refugio», señala Giovanni. «La pandemia nos pilló en Alemania y nosotros lo que queríamos era naturaleza, una vida sostenible y no depender del sistema», indica la pareja.
En cuanto arreglaron la casa, en la parroquia de Lougares, pudieron mudarse. «Echo de menos el movimiento cultural de Sao Paulo y el transporte público, pero todo compensa porque aquí estoy conectado con la naturaleza y allá no sabía ni por dónde salía el sol», afirma. No tiene dudas sobre la elección. «Me fascina porque en Mondariz es donde me estoy encontrando con la naturaleza. No volvería a vivir en una ciudad porque me encanta esta vida sana, ir a recoger el agua a la fuente y tener que buscar leña en vez de apretar un botón para encender la calefacción», sostiene este joven, ahora mondaricense, graduado en Arte y Teatro, que dirige el taller de expresión corporal que arranca esta semana en la escuela municipal de música. «Ahora como más sano que nunca porque ambos somos vegetarianos y aquí cultivamos nuestro propio huerto y bebemos la mejor de las aguas», concluye este residente en Lougares.