Las farmacias de Vigo y su área informarán a los ciudadanos sobre los métodos para prevenir el mosquito tigre

MOAÑA

cedida

Esta campaña, en colaboración con la Consellería de Sanidade, arranca en Moaña y se extenderá por toda la provincia

14 sep 2023 . Actualizado a las 00:38 h.

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, ha iniciado en Moaña una campaña de información en farmacias sobre la prevención y el control del mosquito tigre diseñada para promover la prevención y el control sobre esta especie susceptible de generar enfermedades tropicales

La Subdirectora Xeral de Programas de Control de Riscos Ambientais para a Saúde, Inés Mato Naveira, acompañada por la jefa territorial de Sanidade de Pontevedra, Natalia Botana Rey, y por el vocal del Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, José Antonio Fornos Pérez, visitó esta mañana en Moaña una de las farmacias que cuentan con carteles informativos y que colaborarán en el traslado de posibles incrementos significativos de picaduras de insecto, dado que actualmente el área sanitaria de Vigo no ha detectado un incidencia superior a la habitual.

Con esta campaña, la Dirección Xeral de Saúde Pública destaca la relevancia de la colaboración ciudadana para el control de este vector de enfermedades como los virus del dengue, chikungunya o Zika. Se trasladan las recomendaciones para no contribuir la proliferación del mosquito tigre, evitar su picadura y fomentar el uso de la APP Mosquito Alert, con la que se permite enviar fotografías de mosquitos detectados, posibles lugares de cría y mismo picaduras de mosquito para que sean validadas por expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Red Gallega de Vigilancia de Vectores (ReGaViVec), gracias al convenio suscrito por la Xunta y las universidades de Santiago de Compostela y Vigo.

Además, después de la formación que Sanidade impartió en la delegación territorial de la Xunta en Pontevedra para los Ayuntamientos de la zona, la Dirección General de Salud Pública, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Pontevedra, ha previsto realizar una formación específica dirigida a profesionales farmacéuticos comunitarios de la provincia en la que se han detectado ejemplares de Aedes albopictus.

En la página web del departamento sanitario autonómico se facilita información detallada sobre el mosquito tigre y el programa de gestión integrada disponible para los Ayuntamientos.