La Banda Crebinsky sobrevive a su presencia cinematográfica

La Voz

MOAÑA

ROI FERNANDEZ

Actúa en la sala Var con Uve dentro de A Rede Galega de Música ao Vivo

02 jun 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

A Rede Galega de Música ao Vivo lleva al Var con Uve de Moaña un concierto de la Banda Crebisky. Esta actuación comenzará a las 22.30 horas y tendrá una entrada en taquilla de 7 euros. Tras este nombre artístico se sitúa una pequeña orquesta popular nacida del universo imaginario de la película Crebinsky, dirigida por Enrique Otero en el año 2011, que también forma parte de la banda.

Las composiciones de esta formación nacieron como banda sonora, pero supieron saltar desde la pantalla para conquistar los escenarios, para ganarse una vida propia al margen de la película motriz.

Quienes saben de taxonomía dice que es difícil etiquetar a estos individuos, aunque en un alarde de funambulismo aluden a expresiones como «composicións eclécticas-delirantes próximas á world music» o bién «música popular dun país inexistente». Situada su música sobre el lenguaje, y tras escucharla pausadamente, se aprecia una meticuloso trabajo, tanto compositivo como de interpretación. Pero claro, ante el fragor de los conciertos de la Banda Crebinsky es casi imposible escuchar su espectáculo de modo reflexivo ya que la fiesta se apodera del espectador.

Tras el nombre artístico de la formación se sitúan grandes músicos del país. Allí está Fernando Abreu (clarinete y voz), Xacobe Lamas (violín), Vadim Yukhnévich (voz y bayán), Enrique Otero ( teclados y voz), Pablo Carrera (guitarra y voz), Pablo Pérez (composiciones y contrabajo), Miguel Queixas (batería) y Sergio Zearreta (voz)

Además de publicar su álbum homónimo que se correspondía con la banda sonora de la película, la Banda Crebinsky ha realizado numerosos conciertos en los últimos siete años. Su música ha trascendido el Telón de Grelos para alcanzar eventos como el Festival de Cine de Málaga, el ciclo de conciertos Veranos de la Villa en el Teatro Conde Duque (Madrid) o el Teatro Majestic Passy (París). La banda también obtuvo el premios a la mejor música original del Festival Internacional de Cine de Toulouse en 2011.