
La Xunta defiende que el tanque de tormentas es «fundamental para sanear la ría»
13 sep 2023 . Actualizado a las 11:32 h.La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, considera que el Concello de Gondomar bloquea la recuperación de la Foz del Miñor, el espacio protegido que, según declaró ya en el 2018 un estudio de la Estación de Ciencias Marinas de Toralla (Ecimat) de la Universidade de Vigo, presenta una situación análoga a una «una cloaca a cielo abierto» desde el punto de vista de la contaminación por aguas fecales. El mismo informe identificó «enormes deficiencias en la red de saneamiento y múltiples entradas de aguas fecales no depuradas» y constató que los vertidos eran los responsables y que se hacía «indispensable y urgente» tomar medidas.
Cinco años después, las retiradas denuncias y compromisos aún no llegaron a buen puerto y este espacio, cerrado al marisqueo desde hace ya trece, continúa degradándose. Ethel Vázquez sostiene que «el problema fundamental de la falta de calidad de las aguas es el bloqueo del Concello de Gondomar al tanque de tormentas, que es necesario para el saneamiento de la ría, así como su falta de control de seguimiento de las redes municipales. El bloqueo del tanque es el obstáculo principal al saneamiento de la Foz del Miñor», defiende la conselleira. «Tienen la suerte de que la Xunta explota la depuradora, pero la red de colectores es una competencia municipal que ejerce con irresponsabilidad porque, al no controlar bien los colectores, surgen las filtraciones», dice Ethel Vázquez. Insiste en que el salvoconducto para acabar con la contaminación en la Foz del Miñor es «que nos dejen hacer el tanque de tormentas». «Necesitamos la cesión de los terrenos y la colaboración del Concello», advirtió la conselleira.
En el 2019, la Mancomunidad del Val Miñor anunció la contratación de un estudio por el que cada concello debía abonar 6.000 euros para «identificar y cuantificar el grado de contaminación de los ecosistemas marinos y fluviales, tanto del la Foz como del Miñor para aportar posibles soluciones». En mayo del 2022, los tres regidores socialistas comprometieron un estudio de la Mancomunidad del impacto de la contaminación microbiológica en el estuario. Sobre la realización o conclusión de este trabajo, el actual presidente de la Mancomunidad, en el cargo desde hace un mes, Jesús Vázquez Almuiña, se limitó a decir ayer que no le consta su realización.
El tanque de tormentas desató una gran movilización en contra en Gondomar y la fosa que ya estaba abierta en la confluencia de los ríos Miñor y Zamáns, en la intersección de las calles Curros Enríquez y Baixada Redonda acabó por sellarse definitivamente en agosto del 2015, con el tripartito PSOE, Manifesto Miñor y Cabe. Augas de Galicia abrió la fosa hace justo diez años para colocar un depósito que retuviera las fecales y pluviales de las parroquias altas con el fin de evitar desbordamientos en la depuradora y frenar la contaminación. El gobierno local defendía que el depósito debe alejarse de las viviendas y se proponía llevarlo río abajo a un punto en el que no moleste. Además de las protestas vecinales las obras quedaron paralizadas al entrar la constructora en concurso de acreedores y la fosa se transformó en un tanque de malos olores en el que llegó a haber ratas.